Hablemos ahora del patrimonio: Si en Cataluña se diera el caso de un
noventa y muchos por ciento de partidarios de la independencia, cero problemas
a la hora del reparto patrimonial o territorial. Se tira la consabida línea
paralela al Ebro (es una forma de hablar) y cada cual tiene derecho a lo que
queda en su lado. Que es más o menos lo que sucedió en esos países que has
citado y que, antes del comunismo soviético, ya habían poseído Estado propio.
Luego el caso de Cataluña no puede compararse ni de lejos a esos países, por
tres razones: 1) Cataluña nunca ha contado con un Estado propio, como mucho
tuvo un parlamento que aprobaba leyes regionales (igual que ahora) y con el
visto bueno del monarca absoluto, lo que sucedió cuando pertenecía a la Corona
de Aragón. Anteriormente fue un mosaico de condados que incluso guerrearon
entre sí, con una Cataluña occidental en poder de los musulmanes hasta mediados
del siglo XII. 2) Cataluña no es un territorio invadido por ningún ejército
español (aun cuando hay quien sí lo cree o lo afirma interesadamente y quiere
que confundamos la guerra de sucesión de 1701-1714, con otra de independencia),
sino que Cataluña, formando parte del Reino aragonés, se asoció dinásticamente
al resto de España mediante una unión libre y aprobada por las Cortes de ambos
reinos: Castilla y Aragón.
jueves, 30 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
Carta a mi buen amigo catalán (1)
Déjame decirte que desde un punto de vista estrictamente egoísta,
o si quieres interesado para que no suene tan mal, a mí me da exactamente lo mismo que Cataluña se independice o no del
resto de España. De suceder algo así, no creo que me afecte para nada en lo
que me quede de vida, que ya no serán muchos años. Luego mi interés en el
asunto es de índole moral y a favor de mis numerosos amigos y parientes que aún
residen en tu tierra, quienes a mi juicio serían los mayores perjudicados tras
una hipotética independencia catalana bajo un régimen liberticida como el
actual, cuya radicalidad iría en aumento. Otra cosa bien distinta sería que la
situación fuese a la inversa, es decir, un régimen totalitario en España y una
Cataluña que aspira vehementemente a la democracia. Sí, ya sé que tú no lo ves
así y tiendes a justificar las reacciones de una 'Cataluña maltratada' a la que
España le roba. A mi juicio nada más lejos de ello.
Es más, si supiera que puede suceder una separación como en la época de Pau
Claris (te supongo poco informado de lo que ocurrió en esa etapa), lo ideal
sería que Cataluña se independizara durante unos años. Así, más de un
nacionalista vería lo que vale un peine, aunque solamente fuese porque entre
ellos acabarían a dentelladas al no contar ya con un enemigo a quien culpar de
todo, o sea, a España. Vamos, que podría dejar el tema aquí y me quedaría tan
tranquilo al considerar que ya te habría dado una respuesta, pero en honor a
nuestra amistad voy a seguir un poco más. ¡Ah,!, no quiero que se me olvide
decirte que yo soy de los convencidos de que la independencia de Cataluña, a
buen seguro temporal, sería la única forma de acabar con esa plaga que os
envenena la sangre y que conocemos como nacionalismo, una de las peores lacras
políticas de nuestro tiempo.
lunes, 27 de agosto de 2012
Sobre la 'voluntad de ser' (y 4) (5-8-2004)
El historiador e hispanista francés Pierre Vilar afirma que en los años 60 del siglo XIX la burguesía catalana, origen del separatismo de hoy, soñó con un Estado español al servicio de una nación catalana que se industrializaba a marchas forzadas mientras el resto de España permanecía malviviendo de la agricultura y la ganadería.
Pero en esa segunda mitad del XIX, que debía marcar el apogeo del catalanismo y la teórica subordinación de España, se produjeron abundantes acontecimientos que imposibilitaron el dominio político y financiero catalán: Continuas escaramuzas y estados de guerra contra el sultán de Marruecos, con la intervención de generales de renombre, como Narváez, Prim, O’Donell, etc., que acabaron por presidir el Consejo de Ministros y que establecieron cierta rigidez gubernamental incompatible con el deseo de expansión de las ideas políticas de la burguesía catalana.
viernes, 24 de agosto de 2012
Un gobierno acobardado
El ridículo asunto de ese etarra abyecto conocido por Bolinaga, que
chantajeó al Gobierno de España con una huelga de hambre abandonada a los 15 días
porque su puñetera vida podía peligrar, ¡que tiene guasa!, así como la huelga de
pacotilla de otros 'cientoypico' de etarras dedicados a la ingestión agotadora
de bocadillos de mortadela, ha venido a demostrar que tenemos un Ejecutivo
cuyos miembros implicados en el asunto, Justicia e Interior, ni tienen coraje
ni tienen vergüenza ni tienen lo que hay que tener: Honradez moral para poner a
los canallas en su sitio y mantenerlos ahí.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Sobre la 'voluntad de ser (3) (3-08-2004)
En las anteriores entregas se plantearon algunas de las características de la “voluntad de ser”. Se dijo, en primer lugar, que es un sentimiento relativamente reciente, nacido quizá en la segunda década del siglo XIX y desarrollado en el turbulento e intolerante siglo XX. Segundo, que quien posee hoy el “germen” de ese sentimiento tan vehemente, basado en supuestos o reales hechos diferenciales que encubren a menudo un trastorno de superioridad inculcada, no necesariamente goza del equilibrio intelectual más adecuado para diferenciar lo que es justo de lo que no lo es.
Las injusticias a las que los nacionalistas dicen estar sometidos, no olvidemos que tienden a considerarse representantes exclusivos de sus territorios, son las que cimientan y explican el odio hacia la idea de España. Porque nadie ama, es evidente, a quien te trata mal o te desprecia. Pero si ese maltrato, aun en el caso de ser cierto cuanto se afirma, no fuese exclusivo de determinadas regiones con gobiernos separatistas, sino que formase parte de un maltrato y desprecio generalizados hacia todas las provincias españolas, entonces sólo cabría hablar de malos gobernantes no de patrias odiosas y ofensoras. Luego existe algo más, sin duda relacionado con el poder, que justifica la hasta cierto punto abstracta “voluntad de ser” que algunos alegan.
domingo, 19 de agosto de 2012
Musulmanes, los únicos no afectados por la crisis
Que nadie piense que los musulmanes malviven en España, el trato que siguen
recibiendo de ciertas instituciones, donde aún menudean las subvenciones a favor
de un colectivo organizado en las mezquitas y que es aleccionado por el imán para
actuar de un modo adecuado a sus intereses, les permite conservar un nivel de
vida muy superior, a pesar de la crisis, al que disfrutarían en sus países de
origen. Cuanto más ahora, que desde Siria hasta el Atlántico, pasando por todo
el norte de África, hay guerras civiles larvadas o revoluciones en ciernes,
casi siempre de tendencia integrista islámica. Y cuando falta lo anterior, les rige
un tirano sin escrúpulos.
jueves, 16 de agosto de 2012
Sobre la 'voluntad de ser' (2) (31-07-2004)
![]() |
Desfile de 'escamots' del partido separatista Estat Català. Barcelona, 1931 |
El asunto de la “voluntad de ser”, que se esgrime como una especie de síndrome de abstinencia que impulsa a la fe reivindicativa, al parecer es algo que a los nacionalistas catalanes y vascos, al contrario de lo que sucede en cualquier cuadro clínico de ansiedad, no sólo no les aminora el raciocinio sino que les otorga juridicidad y amplio criterio, como si mediante la “voluntad de ser” se doctorasen en justicia natural para exigir el reconocimiento de singularidades (léase prebendas) que indemnicen las afrentas históricas a su tierra cometidas por España. No por un determinado rey o por tal o cual gobernante, sino por España.
martes, 14 de agosto de 2012
El lingüista Jesús Royo Arpón, brillante columnista
Tengo el gusto de presentarles hoy, en la sección de 'Textos para enmarcar', a Jesús Royo Arpón, uno de esos intelectuales valientes y perspicaces, militante en su momento del socialismo catalán (como fue mi propio caso hace años respecto a UGT, además de haber sido invitado a incorporarme al PSC), cuyos escritos resultan altamente reveladores de las componendas del nacionalismo. El lingüista Royo, a lo largo de sus numerosos artículos (de algunos de los cuales espero hacerme eco en este blog) argumenta como nadie y entrelaza, para su denuncia, toda una batería de hechos esperpénticos de la casta política nacionalista (la que en Cataluña llaman de partido único o PUC como consecuencia de lograr siempre un 90% de diputados autonómicos) que harían enrojecer a cualquier demócrata. He aquí un breve apunte biográfico del brillante columnista al que seguirá uno de sus artículos:
Jesús Royo Arpón es profesor de Instituto de Secundaria y ex militante del Partido Socialista de Cataluña. La mayor parte de su vida docente ha sido catedrático de Lengua Catalana. De familia castellanohablante, entendía que el acceso de los trabajadores 'charnegos' al catalán era la condición de su acceso al poder (tesis de “Una llengua és un mercat, 1990). Posteriormente, quizá demasiado tarde, comprendió que, al contrario, el énfasis sobre la lengua en Cataluña corresponde a una estrategia de exclusión social: el catalán es, al cabo, una marca territorial, como los puntos de orina de los lobos, que delimitan la legitimidad, y equivalen a cualquier otra marca como la raza, la religión o la pureza de sangre: 'Si no hablas catalán no eres nadie, cállate (tesis de “Arguments per al bilingüisme, 2000)'. Él considera que "hoy en Cataluña opinar así equivale al ostrascismo, a la muerte cívica". Por eso no es extraño que fuera expedientado y expulsado del PSC, su ex partido.
lunes, 13 de agosto de 2012
La fórmula Gordillo
![]() |
Fórmula Gordillo, cuatro imágenes y unos signos para llegar a la ecuación perfecta que define al sujeto sarmentoso. |
Que se sepa bien clarito: La fórmula Gordillo conduce directamente al estercolero. No hay nada más cutre e ineficaz que ese reparto de la miseria que desde siempre ha practicado el comunismo, uno de cuyos representantes más destacados, a la par que necio, es ese fulano que circula en pleno calor andaluz con tres botones desabrochados de la camisa y por encima de ella una bufanda. Claro que el socialismo, y más si es el socialismo real, desde siempre ha sentido entusiasmo por los pobres, de ahí que los haya creado a millones.
Sobre la 'voluntad de ser' (1)
El territorio de Cataluña ha sido desde siempre una tierra de paso o de reunión, y otro tanto ha ocurrido con el País Vasco de hoy. Son dos áreas que ofrecen un pasillo entre el mar y los Pirineos para desplazarse desde Europa hacia África, y viceversa, o bien para asentarse en la gran Península Ibérica, de por sí una especie de subcontinente si consideramos la variedad de climas, paisajes y costumbres de los habitantes que la poblaron durante milenios.
Es precisamente en Vasconia y en Cataluña, paradójicamente, donde se alardea más de poseer ciertas peculiaridades que otras regiones no ostentan; cuando, por el contrario, la Historia nos informa que han sido territorios muy trillados por las más variadas etnias, sobre todo en el mal llamado Principado. Incluso hay una absurda teoría referida al País Vasco que nos habla, apoyándose en la similitud lingüística entre los idiomas amazirga y eusquérico, de que los actuales vascos son descendientes de un contingente berebere de desertores que acompañaba a Aníbal camino de Roma.
jueves, 9 de agosto de 2012
Un periodista incitando a la violencia (III)
Es
la tercera que escribo sobre el señor don Arturo González, periodista de
profesión e incitador a la violencia de convicción según se desprende de sus
incendiarios artículos. En el de ayer, titulado “Ante el hambre no hay leyes”,
refiriéndose al saqueo en dos centros comerciales perpetrado por el diputado y
alcalde señor Sánchez Gordillo escribe textualmente el señor González: “Estamos ante un auténtico brote verde de
violencia. ¿El hambre justifica la violencia? Quito las interrogaciones […] Las
leyes comienzan a ser olvidados recuerdos”.
El asaltante Gordillo
Hoy toca hablar de un tal Gordillo. No se trata de ese Gordillo famoso que fue jugador del Betis y de la Selección Nacional, el cual corría la banda hasta la línea de fondo y desde allí centraba con suma eficacia. No, ni mucho menos es ese Gordillo. Porque aquel era todo un caballero deportista mientras que el 'prota' de los últimos días más que correr la banda la dirige con fines revolucionarios, más que ejercer de caballero lo hace de delincuente. Me refiero, por si alguien no lo sabe, a ese fulano comunista y asaltante que manda en Marinaleda y se sirve de un sindicato para ejercer de Curro Jiménez en su versión sarmentosa.
Hace un par de días, con la excusa de dar de comer a los hambrientos, Gordillo y sus secuaces decidieron asaltar un Mercadona en Écija y salir de allí, tras agredir a dos o tres empleados, con ocho carritos llenos de productos. De haberse propuesto la banda realmente alimentar a los pobres, el delito podría quedar en nada tras una buena ración de propaganda izquierdista, a la que son tan adictos y tan maestros. Que ya se sabe: "To p'al pueblo". Y más en el caso del sindicato SAT, en el que alegan que no reciben subvenciones. Gordillo afirma con rotundidad que "no nos dan ni un duro".
martes, 7 de agosto de 2012
Alejandro no es un monstruo
Alejandro
–nombre ficticio– es un niño gallego de doce años. Desgraciadamente, decidieron
los hados confabularse en su contra y nació con sus facultades intelectuales parcialmente
mermadas. No impide lo anterior que, como todos los niños gallegos de doce años,
Alejandro vaya al colegio, juegue, haga deporte, ría y, en ocasiones, llore: su
vitalidad, su coraje y su esfuerzo se han rebelado contra la mala jugarreta que
el azar le ha jugado.
Alejandro
quiere ser piloto de Fórmula 1 e ingeniero. Le gustan las chicas de doce años
–y las de algunos más también, pero esto es un secreto–, los videojuegos, los
cromos de futbolistas y, sobre todo, pasarlo bien con sus amigos, entre cuyo
número tengo la inmensa fortuna de contarme. En definitiva, Alejandro es un
niño normal, inteligente, feliz y con una inmensa capacidad para hacer felices
a aquellos que le rodean.
lunes, 6 de agosto de 2012
El 'txakurra' Otegi
El batasuno Arnaldo Otegi, calificado en su día como 'un hombre de paz' por
el anormal Zapatero (a la sazón presidente del Gobierno de España), mostró su verdadera faz de perro furioso en una conversación que le intervinieron en la cárcel donde 'pringa' su pertenencia a la banda de asesinos, así como sus numerosos actos de exaltación a los pistoleros. De las palabras que cruzó Otegi con otros
canallas de su misma especie, las más significativas fueron las siguientes: "Eso de que has estado aquí cinco años... Claro, ¡podrán votar todos los txakurras (perros, en alusión a la Guardia Civil) y sus putas familias!". ¿Es así
como se pronuncia un supuesto hombre de paz? ¿Merece un fulano con semejante mala leche
y peor instinto que se le indulte para que pueda presentarse a la presidencia
del gobierno vasco?
viernes, 3 de agosto de 2012
Manos Limpias pide que se aplique ya el 155 de la Constitución
[...] El colectivo de funcionarios públicos Manos Limpias presentó ayer al Ejecutivo un escrito por el que solicita expresamente que se “aplique el mecanismo previsto en el artículo 155 de la Constitución” a las regiones díscolas, esto es, Andalucía y Cataluña que no acatan los acuerdos del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Dicho precepto de la Carta Magna establece que “si una comunidad autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno (...) podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquellas al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones”.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Pintadas y pintores (15-02-2011)
Nunca se ha
caracterizado la intelectualidad progre patria por ir sobrada de pensadores que
hayan hecho excesivas aportaciones para adaptar a la idiosincrasia de nuestro país las ideas importadas del extranjero. Esta ausencia de
pensamiento propio ha sido chapuceramente disimulada mediante la utilización de
diversas consignas de carácter demagógico, no siempre de producción propia,
aunque en ocasiones no exentas de cierta dosis de ingenio. Así, hicieron
fortuna en su momento frases como “prohibido prohibir”, “seamos
realistas, pidamos lo imposible” o la más moderna y desenfadada rima
consonante “que no haya que ir a Inglaterra pa dejar el feto en
tierra”.
Esta ingente producción
intelectual sigue dándose con frecuencia en forma de pegatinas y pintadas que
ensucian las paredes de nuestras ciudades, aunque es de justicia reconocer qué
(signo de los tiempos) las modernas pintadas adolecen de la frescura e
imaginación de las de antaño, aun manteniendo su carácter decididamente
combativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)