domingo, 29 de septiembre de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
Pausa en Batiburrillo
Apreciados amigos y
lectores:
Dentro de unos días se cumplirán nueve años de la existencia del blog
Batiburrillo, que surgió en abril de 2004 y aún permanece alojado en los
servidores de Red Liberal, eso sí, sin renovar sus contenidos. Posteriormente, como
consecuencia de una plantilla de edición que se convirtió en incontrolable,
decidí darle continuidad en Blogger y crear esta página en la que usted se
encuentra. Tan dilatada etapa en uno y otro alojamiento ha ofrecido como
resultado la inserción de más de 5.000 artículos y casi tres millones de
páginas vistas. Y un blog así no es sencillo de mantener al mismo nivel sin
dedicarle varias horas en cada jornada.
Como algunos no desconocen, el año pasado me publicaron una novela histórica
titulada "Viento de furioso empuje". Pues bien, ahora me encuentro
inmerso en la prolija tarea de documentarme y redactar la segunda parte de la obra
(y tal vez una tercera), para lo que necesito todo el tiempo del mundo. De
ahí que no pueda permitirme compaginar las dos actividades: mantenimiento del blog y creación narrativa. Así
que he optado por pausar indefinidamente Batiburrillo. Espero que me disculpen.
Un saludo afectuoso para todos y hasta la vista.
viernes, 22 de marzo de 2013
La cuestión catalana, hoy (y III)
El déficit público del nuevo Estado
catalán
"Una vez consumada la secesión, Cataluña puede optar por emitir su propia
moneda o adoptar el euro como moneda de curso legal. Incluso los
independentistas reconocen que la primera opción llevaría al desastre. El
anuncio de la salida del euro y la adopción de una nueva moneda induciría a
fuertes salidas de capitales y, consiguientemente, a una fuerte devaluación
frente al euro y demás monedas de reserva. Teniendo en cuenta que Cataluña
importaría la mayor parte de sus bienes y servicios de consumo, la devaluación
provocaría un aumento intenso e inmediato del nivel de precios. Para dar un
orden de magnitud, no sería exagerado aventurar que la devaluación y el aumento
inducido del IPC en el primer momento se situarían alrededor del 50%. La fuerte
subida del IPC originaría demandas de subidas salariales, de pensiones y de las
demás rentas para mantener su poder adquisitivo. Por otra parte, el servicio de
la deuda de las familias, empresas y administraciones públicas catalanas
prácticamente se duplicarían en moneda local como consecuencia de la
devaluación. La economía se instalaría en una dinámica de creciente inflación,
presiones devaluatorias y salida de capitales que se realimentaría a sí misma.
Lo habitual en esta situación de salidas de capital e intensa devaluación -en
conjunción con una elevada deuda exterior- es la hiperinflación, ya que el
Banco Central difícilmente resistiría las presiones salariales alcistas y,
sobre todo, del Gobierno para financiarse mediante inflación tanto de los
vencimientos de su deuda como del déficit presupuestario impulsado por la
explosión del servicio de la deuda exterior. Esto significa que la devaluación
no solo no mejoraría la competitividad exterior sino que la deterioraría,
porque el diferencial de inflación entre Cataluña y el resto del mundo sería
mayor que la devaluación nominal.
miércoles, 20 de marzo de 2013
La cuestión catalana, hoy (II)
![]() |
Imagen tomada en el acto de presentación en Madrid de "La cuestión catalana, hoy". La obra fue presentada igualmente en Barcelona (varios de sus autores son catalanes), concretamente el día 14 del presente mes, en el Círculo de Economía. |
Un hecho incontrovertible: la
falsedad del expolio
lunes, 18 de marzo de 2013
La cuestión catalana, hoy (I)
![]() |
José Luis Feito: "Los que buscan la secesión [de Cataluña] no saben lo que hacen porque no saben lo que deshacen" o van a deshacer, cabría añadir. |
En enero del presente año se presentó una obra de lo más reveladora sobre
la posible evolución de la economía de Cataluña en el supuesto de que alcanzara
la independencia de España. El libro corre a cargo nada menos que de ocho economistas y cuatro
de ellos, además, son catedráticos de Universidad, entre las que se incluyen tres de las
universidades de Barcelona: Central, Autónoma y Pompeu Fabra. Mediante una
serie de artículos, presentaré ante los lectores de Batiburrillo lo que opinan esos
economistas sobre lo que puede suceder si se produce la secesión de Cataluña. De
entrada, basta una simple frase del prologuista de la obra: "Los que
buscan la secesión no saben lo que hacen porque no saben lo que deshacen"
o van a deshacer, cabría añadir. El trabajo está editado por el Instituto de
Estudios económicos, fue presentado en Madrid y Barcelona y en esta página es posible su descarga en formato PDF.
viernes, 15 de marzo de 2013
¿En qué tenemos derecho a decidir?
![]() |
"No puede decidir una parte sobre lo que es de todos. Significaría pisotear los derechos de quienes no están de acuerdo". |
"La frase «derecho a decidir» se ha convertido, en Cataluña, en un lema ubicuo e inatacable. No cabe duda de que convoca francos sentimientos de justicia y de reconocimiento entre los ciudadanos. ¿Acaso no es positivo que las personas tengan cada vez más derechos? ¿Y el de «poder decidir»? ¿No es una luminosa conquista de los individuos emancipados y libres de todo el mundo?
Ponerle algún reparo a tal enunciado es el súmmum de lo más incorrecto políticamente hablando en este momento. Nadie quiere que se le señale como enemigo de tan indiscutible potestad ciudadana. Hasta conspicuos fiscales, que quizá deberían mantener una honorable independencia y reserva, se ven en la necesidad de salir y abundar sobre las bondades de este ideal autoevidente. Pero este «derecho a decidir» es un eufemismo que apenas maquilla una demanda grave. Y un pretexto inaceptable para conseguir unos fines.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Genios del trinque
Pablo Molina es uno de esos escritores a los que es posible sumarle el
ingenio cargado de buen humor, que siempre se agradece, a su don natural para
la narrativa. Como excelente periodista que es, ha publicado ya varios
libros donde el autor se detiene (y se recrea) en la descripción pormenorizada
de unos colectivos que han venido influyendo no poco en la sociedad española y
que a la postre han representado más bien una lacra insoportable: los sedicentes
progresistas. Molina nos ofrece ahora su última obra, esta vez en forma de
novela: "Genios del trinque", publicada por Libros Libres. Veamos a
continuación la referencia que expone la editorial y una breve (y jugosa) entrevista
insertada en el diario La Gaceta:
Madrid, marzo de 2013.- Cuando las encuestas dicen que
los políticos son uno de los mayores problemas nacionales. Cuando la amenaza de
quiebra de las administraciones ha dejado al descubierto el derroche de sus
cuentas. Cuando la crisis económica y los recortes sólo dejan a salvo de la
austeridad a la casta dirigente. Cuando cada mañana aparece un caso nuevo de
corrupción que no deja a salvo a institución o partido alguno... Entonces ya
sólo nos queda el humor.
domingo, 10 de marzo de 2013
Ideario de la Red de Ciudadanos Comprometidos
IDEARIO de la RED de CIUDADANOS COMPROMETIDOS
1. Hay que revitalizar y fortalecer la Sociedad Civil, que debe ser la protagonista de la regeneración democrática que necesita España y de su reestructuración política, social y económica. Queremos abrir un debate y motivar a los ciudadanos para que ejerzan la soberanía que les corresponde. Con esta finalidad, todas las actividades de nuestra Red se llevarán a cabo dentro de la Ley. Todo de forma pacífica y moderada. No aceptamos la pasividad y la resignación ante esta España que no nos gusta. Ha llegado el momento de ponernos en marcha hacia la España del bienestar para todos.
viernes, 8 de marzo de 2013
Epitafio a Hugo Chávez
![]() |
Durante horas se paseó un féretro vacío por las calles de Caracas. |
Mensaje de un venezolano
corriente dirigido al malogrado Comandante Chávez: "Querido Hugo, mientras
tú reposas en tu paraíso del más allá, yo, desconsolado por tu ausencia, descanso
en esta gloria terrenal que ahora sí hago mía. Déjame decirte, además, que
aspiro a que no llegue a gobernarnos nunca un tirano. Así se evitará, cuando tu
momia repose en el grandioso mausoleo que entre todos habremos pagado
gustosamente, que jamás pueda escucharse, en relación a lo que deberá ser tu morada
eterna, esa frase digna de los déspotas más arbitrarios: ¡Exprópiese! Quisiera
añadir, porque de lo contrario no me quedaría tranquilo, que no creo en
absoluto que sea cierto lo que algunos afirman: Que hayas dejado una fortuna personal de 2.000 millones de dólares, como tampoco tolero que se diga que durante
años consentiste que varios grupos de criminales bolivarianos, entroncados con tu gobierno, esquilmasen 100.000 millones de dólares procedentes de los ingresos del petróleo.
Y desde luego lo que no admito de ninguna de las maneras es que tu herencia
pueda resumirse en la siguiente frase: "Más miseria y menos libertad", suena a una mentira tan grande como la
de afirmar que estaba vacío el ataúd paseado durante horas por las calles de
Caracas. ¿Cómo iba a consentir algo así Maduro, que siguió todo el tiempo tras el féretro?".
martes, 5 de marzo de 2013
Rafael Ribó, otro siervo del régimen nacional-separatista
Gracias a un medio valiente y libre como La Voz de Barcelona, es posible
seguir a diario las infinitas fechorías o arbitrariedades practicadas por los
nacionalistas catalanes y sus cómplices. En el presente caso, el sujeto a quien
alude el artículo de Maite Molina cumple con las dos condiciones: nacionalista
furibundo y cómplice ufano del separatismo identitario. Me refiero a Rafael Ribó,
un funcionario que se permitió el lujo de realizar 50 viajes internacionales en
dos años, a los destinos más lejanos y con el dinero de todos. ¡Menuda calaña
exhibe el pájaro en cuestión, tanto en el tema de los viajes como en sus muy
parciales informes! Así es imposible tomarse en serio su condición de defensor
del pueblo catalán, más que nada porque no es al pueblo en su conjunto a quien defiende,
sino solamente a la parte que le es simpática. Lean el documentado artículo de
La Voz de Barcelona:
"El Síndic de
Greuges, Rafael Ribó, sigue haciendo oídos sordos a los
padres que piden una educación bilingüe para
sus hijos en base a las múltiples sentencias del Tribunal Constitucional y del
Tribunal Supremo que así lo avalan.
En el último informe anual,
relativo al año 2012 y remitido hace tres semanas al Parlamento autonómico, no
hay ninguna referencia al cerca de un millar de progenitores que han
solicitado a la Consejería de Enseñanza que sus hijos reciban las clases en las
dos lenguas oficiales de Cataluña, pese a que sigue sin atendérseles dicho derecho.
sábado, 2 de marzo de 2013
Hay muchos catalanes admirables, Albert Boadella es uno de ellos
![]() |
El gran Albert Boadella, uno de los intelectuales catalanes que tuvo que abandonar su tierra al no ser simpático al nacionalismo. |
No me resisto a insertar aquí una parte de las últimas declaraciones de Albert Boadella, admirable personaje que para los nacionalistas catalanes sería un auténtico ‘botifler’, es decir, una especie de traidor a las esencias de la ‘nación’ catalana que ellos representan. Esas declaraciones han sido recogidas por el diario ABC y ejemplifican al máximo el amor a la libertad y a la verdad, virtudes que el nacionalismo detesta y casi siempre trata de sustituir por la opresión y la farsa. Lean ustedes si les apetece:
“Peina canas, pero sigue manteniendo ese aire de «enfant» terrible, rebelde, bufón y provocador que tantos disgustos le ha acarreado a lo largo de su carrera profesional. Cuando habla, lo hace mirando a los ojos al interlocutor. Insumiso frente a los poderes fácticos, azote de nacionalistas, este genio creador defenestrado en su amada Cataluña, ha encontrado en Madrid la libertad y el respeto que le niegan en su tierra natal.
—En un momento de la representación, Amadeu dice: «No hay nada tan español como ser catalán». ¿Boadella es sinónimo de provocación?
miércoles, 27 de febrero de 2013
El nacionalismo no cesa en el derroche identitario
![]() |
Edificio «El Siglo», lujosa sede de Acció Cultural del País Valencià. Como es sabido, la ACPV forma parte de las huestes nacionalistas catalanas que llevan años realizando una labor de 'apostolado' a favor del pancatalanismo sedicioso. A cambio, sus afiliados reciben toda clase de canongías procedentes del deficitario y manirroto Gobierno catalán, es decir, de todos los catalanes, sean partidarios o no de tanta malversación identitaria. |
Se dice que la clave del buen gobierno consiste en elegir adecuadamente el
modo en que se gasta el dinero recaudado en los impuestos. El objetivo deseable
es que dichos impuestos sean lo más bajos posible, porque donde mejor está el
dinero es en los bolsillos de los españoles, y que además beneficien al
conjunto de los ciudadanos, nunca a unos pocos seguidores privilegiados. De ahí
que el Estado, para ser equitativo y evitar el derroche arbitrario, deba poseer
una estructura lo más pequeña posible y carecer de esos cientos de miles de
paniaguados a los que es preciso contentar con jugosas subvenciones o con unos puestos
de trabajo improductivos que en ambos casos todos pagamos. El ejemplo más
notable de gobierno manirroto y arbitrario corrió a cargo de Zapatero, es
decir, del socialismo rumboso con lo ajeno, cuya herencia quedará para los
restos como modelo de lo que nunca debió hacerse y cuyas funestas consecuencias
pagarán varias generaciones de españoles a lo largo de las siguientes décadas.
Pero si hay otro sistema de gobierno que es aún peor, o como poco de la
misma mala ralea, es el gobierno nacional-separatista de Artur Mas, que
mientras le exige al Estado nuevas partidas anuales en forma de rescate, avisa de que “no acepta”cumplir el objetivo de déficit fijado para las CCAA en 2013. Al respecto, cabe recordar que en
2012 el Gobierno catalán recibió 11.687 millones de euros (¡que nunca devolverá!), y que el supuesto déficit entre lo que se recauda en Cataluña y lo que recibe a
cambio supone un importante beneficio para esa comunidad desde hace ya cuatro años.
domingo, 24 de febrero de 2013
La represión lingüística consentida
Si alguien llegara a preguntarme cuál es el primer problema de España, a bote pronto seguramente le diría que es (fue) el incompetente Zapatero. Pero si meditara bien la respuesta no podría seleccionar sólo un problema: deberían ser al menos tres. Pues bien, uno de ellos queda perfectamente descrito por el titular que en estos momentos en que escribo encabeza la portada de Libertad Digital: "Treinta años de represión lingüística". En Cataluña, por supuesto.
viernes, 22 de febrero de 2013
Pérez-Reverte: "Dedicado al Sr. Mas"
Arturo Pérez-Reverte es un intelectual reconocido
al que da gloria leer tanto por lo que dice como por el modo en que lo dice:
desenfadado y brutote, que en su caso es sinónimo de noblote. La actualidad política
no le es ajena y con cierta periodicidad le canta la caña al lucero del alba, sea
sobre el actual gobierno o acerca de cualquiera de esas ideologías perversas, pongamos
el nacionalismo, que completan y empeoran aún más la horripilante época que nos
ha tocado vivir, donde lo que no es latrocinio huele a espionaje o apesta a conspiración golpista. Hoy ha caído en mis manos un artículo de Pérez-Reverte, dedicado a ese monaguillo de Pujol disfrazado de separatista en jefe, que no me resisto a insertar en Batiburrillo. Que ustedes
lo disfruten:
miércoles, 20 de febrero de 2013
Si sólo fueran independentistas...
![]() |
Cúpula de ERC, una formación que presume de socialdemócrata cuando en realidad posee un vasto pedigrí totalitario y secesionista. |
El gran problema que le plantean los nacionalistas catalanes a la Nación
española no es que sean separatistas, que lo son a rabiar y sin que posean el
más mínimo distintivo democrático, ya que por más que argumenten que su interés
en consultar al pueblo es una prueba de democracia, lo cierto es que se trata
de una decisión que atenta contra la Ley, tomada después
de 30 años de adoctrinamiento intensivo y cuando están seguros de haber convertido en
zombis a la mayor parte de los habitantes de Cataluña. Unos zombis que sería posible clasificar en dos categorías: los adictos inquebrantables a la "voluntad de ser",
que como un único hombre irían a votar Sí, y los pasotas hastiados de tanta
doctrina diferencial, que se quedarían en casa.
Vamos, que los independentistas están
convencidos de que en un hipotético referéndum pueden lograr un resultado similar
al de la última reforma del 'Estatut'. Es decir, un treinta y pico por ciento
de votos favorables, acompañados de cuatro votos negativos y de una inmensa
mayoría de abstención en el censo. Lo que sin duda alguna les bastará para el
fin que persiguen, el intento de fragmentación de uno de los estados más antiguos de
Europa. Aun así, si tal hecho sucediera, nos encontraríamos con que el problema
no va mucho más allá. Dicho con otras palabras, cualquiera puede elegir cómo
quiere adentrarse en la miseria y en el aislamiento y luego apechugar con ello: proclamar la independencia puede ser un método tan bueno como otro.
lunes, 18 de febrero de 2013
¿No hay mantas? ¡Lo que no hay es vergüenza!
El gobierno del Partido Popular (malas lenguas insinúan que se trata del
Gobierno de España) nunca ha sido capaz de controlar ni una parte de los muchos
conflictos que la izquierda sarmentosa primero crea o fomenta a conciencia
—pongamos la burbuja inmobiliaria durante los dos mandatos de Zapatero— y ahora
denuncia en la calle a golpe de pancarta-falsedad, eso sí, con el propósito innegable
de desprestigiar a la derecha acomplejada. Tal sería el caso de los desahucios,
una responsabilidad atribuida ahora en exclusiva a los inquilinos de la sede
pepera en la calle Génova, donde el progrerío se manifiesta un día sí y otro
también sin tener en cuenta que gran parte de los desahuciados integran desde
hace tiempo las filas de esos 5,3 millones de parados dejados por ZP.
sábado, 16 de febrero de 2013
La irrenunciable crueldad del islamismo
![]() |
Cuándo el socialismo dejará de encamarse obscenamente con el islamismo y tratar de vendernos esa simbiosis repugnante como una “Alianza de Civilizaciones”. |
Si hay una ideología que supera en maldad a la izquierda
totalitaria, es decir, a la izquierda, porque la que no es totalitaria
pertenece ya a otro modelo filosófico o político, sin duda alguna es el islamismo.
Habría que especificar la época y el país para hacer una comparación acorde
entre ambas “cárceles del pueblo”, ya que a temporadas el socialismo real ha
sido mucho más destructivo, pero a grandes rasgos puede afirmarse que la maldad
del islam es infinitamente superior en duración temporal y en grado de desprecio
al ser humano. Es cierto que el socialismo conocido, tanto en el siglo XX como
lo que llevamos del XXI se mostró inmisericorde en graso sumo, pero no
olvidemos que el islam se ha mantenido tiránico —y a menudo opresivamente criminal—
desde finales del siglo VII hasta nuestros días.
Así, pues, se disfrace el socialismo de comunismo,
populismo, indigenismo o social-ecologismo, no deja de ser la segunda doctrina
—sin dios alguno, salvo el líder de turno— en el ranking de la depravación del
hombre por el hombre. Queda claro, pues, que el socialismo, pese a sus
reiterados intentos, aún no ha sido capaz de desbancar al submundo musulmán, esa sedicente religión que usa como justificación para sus atropellos y fobias a un
Dios que encima lo proclama clemente y misericordioso y en cuyo nombre actúa de
modo inclemente e inexorable, con furor y fanatismo crecientes.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Elliott y el debate catalán
A sugerencia de Romero Landa, lector habitual de este blog, traigo hoy un nuevo artículo de Francesc de Carreras, Catedrático de Derecho Constitucional y una de las plumas más ecuánimes (de ahí que haya insertado varios de sus trabajos en Batiburrillo) en el áspero debate sobre el nacionalismo catalán, asunto que tanto a él como a mí nos interesa sobremanera. En realidad podría decirse que el artículo es del hispanista John H. Elliott (quien a su vez alude a Vicens Vives), puesto que en esta ocasión el señor Carreras deja que hable el historiador británico y ofrece gran parte de su texto entrecomillado. Adviértase, de otra parte, que sin usar ni una mala palabra ambos autores dejan a los nacionalistas, incluidos a sus presuntos historiadores, en lo que realmente son: unos farsantes o unos cómplices de la farsa. En cualquier caso, sea de Vives, de Elliott o de Carreras, lo que sigue me parece un buen artículo digno de ser rebotado aquí:
"En el actual debate mediático sobre la independencia
de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los
agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una
forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede
resumirse en una frase: "Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y
oprime a Catalunya". Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero
que hace mella.
martes, 12 de febrero de 2013
Una base naval china en Barcelona
Entre las sectas, las sociedades secretas o incluso entre las religiones, desde siempre se han dado fórmulas para que sus miembros se reconocieran entre ellos. Por ejemplo, se afirma que los masones tienen una forma peculiar de estrechar la mano, que consistiría en apoyar el pulgar con alguna firmeza en los nudillos del saludado. Es la primera señal ante cualquier otro presunto masón a quien uno desea darse a conocer. Acto seguido, si el interés es correspondido, se procede al intercambio ritual de preguntas: condición, demostración, signo, toque y grado, y se concluye en un triple abrazo. Toda una parafernalia de formalismos que, como vemos, convierten a la sociedad masónica en algo más que discreta.
Otro ejemplo aún más curioso vendría dado por los musulmanes de los primeros tiempos: Aún en vida de Mahoma, cuando uno de sus adeptos saludaba a otra persona solía hacerlo siempre en plural, incluso si la otra persona se encontraba sola: "La paz sea con vosotros". En cierta ocasión se le preguntó al converso la razón de que usara el plural. La respuesta fue sencilla: "Te deseo la paz a ti y a tus dos ángeles de la guarda". Prueba evidente de que se creía en un Cielo lleno de ángeles, como predicaba el profeta. Y ese fue el saludo mediante el cual se identificaron entre sí los musulmanes de primera hora. Lógico, puesto que el Quraysh, o tribu dominante de La Meca, no estaba dispuesto a consentir la expansión del islamismo, que condenaba la existencia de un templo cargado de ídolos y que atraía a numerosos peregrinos, y persiguió cuanto pudo a sus primeros adeptos. Hoy en día, los musulmanes se reconocen entre ellos por otras muchas señales y el saludo "la paz sea con vosotros" no debe dirigirse nunca a un infiel, salvo si se practica la taqiyya (hipocresía). Simplemente, la palabra "paz" alude al deseo de vida eterna y es impropio expresarlo a quien no sea un correligionario.
lunes, 11 de febrero de 2013
Ausencia de respeto a las instituciones
![]() |
Sede del Tribunal de cuentas, una institución tremendamente cara e ineficaz que hasta el momento solamente ha servido para enchufar a determinados políticos, sus parientes o sus amigos. |
¿Cómo puede funcionar una nación que no se respeta a sí misma? Mal o muy
mal, obviamente. Por eso en España no hay institución, salvo el Ejército o la
Guardia Civil, que merezca un aprobado en cualquiera de las encuestas que a
menudo se publican. Aprobado que tampoco incluye, por cierto, a los medios
periodísticos que encargan esas encuestas. Es decir, hemos llegado al más
rotundo de los sinsentidos, punto en el que la llamada ciudadanía ha alcanzado tan
grado de hastío que en las elecciones siguientes, sean las que sean, se ve
venir un fuerte incremento de estas tres opciones respecto al voto:
- 1) Paso de ir a votar, son todos unos cabrones o unos chorizos, o ambas
cosas a la vez.
- 2) Votaré en blanco porque ningún partido se merece mi voto.
- 3) Me buscaré la lista más estrafalaria de la que encuentre papeleta y la
votaré.
viernes, 8 de febrero de 2013
PSOE: "Aprendimos la lección para siempre", ¡a otro perro con ese hueso!
![]() |
Francisco Javier Guerrero: Viva la órgia y el desénfreno. |
Cuando no son fotocopias de fotocopias divulgadas por el diario vasallo de
los sociatas, El País, ni calzoncillos en tres capas difundidos por la radio que se concede a sí
misma el premio Ondas en recompensa ante hechos de tal índole, la Cadena SER,
sino que detrás de un acto delictivo hay nombres y apellidos sacados a la luz
por un juzgado, entonces el socialismo no resulta ciertamente bien parado ni en
absoluto da la sensación de haber aprendido la lección para siempre, lo que según
Rubalcaba se produjo al finales del felipato, edad de oro de la podredumbre política
y multidisciplinar: Lo mismo robaron a manos llenas que se dedicaron al terrorismo de
Estado, entre otras lindezas de carácter criminal.
Un ejemplo de ayer, repito, de ayer mismo,
que desde luego contradice esa enseñanza eterna de la que alardea el 'Señor de
los Faisanes' (otra que tal), es el caso de la mega corrupción y latrocinio, con
ribetes de francachelas en casas de putas y consumo de cocaína en plan
industrial, que se montó durante años en torno a unos eres no ya falsos, puesto
que alguno de los beneficiados comenzó su vida laboral el mismo año de su
nacimiento, sino manifiestamente canallescos y con toda la apariencia del más grosero
atraco a un furgón blindado repleto de valores al portador, lanza térmica en mano.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Las tres capas de calzoncillos de Bárcenas
Esta claro que el diario El País, y por ende el social-hijoputismo (ala
moderada del PSOE) no ha perdido el hábito de intentar derribar gobiernos de la
derecha. Viene a ser la dedicación predilecta de todo medio delictivo que además
se precie de alguna influencia en la sociedad, y los de Prisa poseen no poca
profesionalidad y experiencia en los temas subterráneos. Lo consiguieron con la
UCD de Suárez, al que persiguieron durante mucho tiempo con unas manipulaciones sangrantes
que acabaron por dejar ese partido en 11 diputados, de 168; lo lograron igualmente
con el PP del candidato Rajoy, cuya sede fue sitiada en el día de reflexión a
los gritos de "queremos saber" y "España se merece un Gobierno
que no mienta", cuando eran ellos, los redactores de El País, los que más al
tanto estaban (y más mentían) de lo que vino a resultar una conspiración en
toda regla, la del 11-M, cuyo trasfondo jamás se sabrá como debiera, ni se
conocerá su Mano Negra, si es que debemos fiarnos de lo que al 'pasmao' de Mariano
le apetezca averiguar.
lunes, 4 de febrero de 2013
Rajoy debe dimitir por pardillo o el PSOE sí paga traidores
![]() |
A ver si de una puñetera vez es cierto lo del "Compromiso con España" y entre todos comenzamos a regenerar nuestra patria, que buena falta le hace. |
Lo de Luis Bárcenas respecto al PP, a poco que uno medite puede llegar a la
conclusión de que es la clásica operación de un ladrón que se ha enriquecido a
costa de llevar a España a una de las crisis políticas más graves de su
historia, eso sí, ganada a pulso por una derecha pusilánime que se ha mostrado
incapaz de atajar a semejante rufián. Los del PSOE, que saben de
sobras lo que ha ocurrido —puesto que a buen seguro que comparten la información con el diario El
País y con el propio Bárcenas— y en consecuencia no desconocen que el responsable
exclusivo de la crisis es un hijo de puta que ostentó el cargo de tesorero del
PP, en lugar de darle a la situación el tratamiento adecuado, como sería indicarle
a Rajoy que su condición de pardillo le impide seguir al frente del Gobierno de
España (donde es precisa la intuición y el uso anexo del coraje), están azuzando a las fieras para que se concentren
en Génova y acusen de ladrones a los de la Ejecutiva pepera en pleno.
domingo, 3 de febrero de 2013
El PP ante dos posibles salidas a la grave crisis de corrupción
![]() |
Negarlo todo parece ser la respuesta pueril de un PP acorralado por sus complejos. |
La primera salida, que no es tal y si se adopta dejará un poso de
perplejidad entre los simpatizantes del PP, consiste en actuar a lo Bart Simpson
cuando sus padres le reprenden la trastada, pongamos la rotura de un jarrón, y el
muchacho contesta siempre con la misma muletilla: "Yo no he sido, yo no he
sido, esto siempre ha estado así". Bien, pues más o menos es como se está
comportando Mariano Rajoy, a lo Bart Simpson. No digo que este hombre esté
"pringao" según se desprende de la contabilidad "B" del
sinvergüenza de Bárcenas, pero tiene toda la apariencia y además incurre en la
necesidad de aclarar a fondo el tema.
Desmentir algo así no le resultará nada fácil a un partido inconsciente de
la enorme fortaleza que posee en casi toda España, o ha poseído, puesto que la última
encuesta le da una bajada de más de 50 diputados en menos de un año, fortaleza que ha desaprovechado para comenzar a regenerar en
serio la vida pública, comenzando por la separación de poderes en paralelo al
arreglo de una economía cuyos principales afectados puede que sean los bancos,
pero lo somos mucho más los españoles de clase media y baja. Las autonomías
desorbitas y derrochonas (a la par que corruptas), por el momento quedan a salvo si es el pusilánime
Rajoy el que debe desactivarlas. Así, pues, un "Cero" como una casa en la nota de
la asignatura de coraje.
sábado, 2 de febrero de 2013
Nacionalismo, la vileza como sistema de gobierno (II)
Me pregunto cómo es posible que Cataluña sea una región en quiebra total,
como lo demuestra su deuda pública acumulada de más 50 mil millones de euros y cuyo
gobierno ha solicitado una partida de más 9.000 millones de euros al Estado para
ir pagando ciertos gastos del día a día, pongamos los colegios concertados, y para
abonar los intereses de unos "bonos
patrióticos" convertidos hace tiempo en basura. Mientras ocurre tan
lamentable cúmulo de irresponsabilidades económicas, con la complicidad de un
gobierno de Mariano Rajoy que no tiene narices para intervenir la autonomía
catalana, los nacionalistas se permiten el lujo, entre otras cuestiones
identitarias, de regalar cientos de miles de euros a casi la totalidad de la
prensa catalana. Con semejante forma de actuar, de lo más indigna si se
considera que se van cerrando quirófanos y otros servicios de primera necesidad,
el gobierno de Artur Mas demuestra una vez más que utiliza la vileza como sistema de gobierno. Vean a continuación una relación de las subvenciones con las que el
nacionalismo ha agraciado a la prensa regional, eso sí, a condición de que sus
fechorías no se aireen debidamente en Cataluña:
jueves, 31 de enero de 2013
El fin de una era
![]() |
Alegoría del Tribunal Constitucional asaltado e incendiado. No es de extrañar, puesto que en esa institución se da el más vil sincretismo entre lo peor de la política y la justicia. |
Nací durante los años de hierro de la dictadura (cada vez más dictablanda)
y no sé cuándo me tocará morir, si bien estoy convencido de que será durante el
fin de esta era que falsamente ha venido en llamarse democrática a partir de una
Transición horrenda, por lo mal diseñada y peor llevada, en la que el
socialismo abolió casi en sus inicios la imprescindible separación de poderes, lo que desvirtuó hasta extremos insospechados cualquier valor democrático del que estuvo adornada. Por otra parte la derecha,
a pesar de sus innumerables críticas de entonces y sus muchas promesas posteriores, es obvio que nunca se ha propuesto restablecer dicha separación, y ha continuando la elección de los altos cargos judiciales según lo que han decidido las formaciones políticas mayoritarias. ¡Porca miseria! Por eso la realidad es que a muchos nos ha tocado vivir de lleno en un régimen cleptocrático,
es decir, en un mundo de latrocinio generalizado que comenzó incluso antes de
la llegada del PSOE al poder y en donde la clase política, enriquecida lujuriosamente
mediante corruptelas sin fin, no fue capaz de sentar las bases para que en
España los ciudadanos adquiramos un mínimo de confianza en que sea posible vivir
en un país digno, avanzado y justo. Y contemos con algún futuro en común.
El grito de "¡sálvese quien pueda!" hace mucho tiempo que sonó y los que hoy somos
ya unos jubilados y dependemos de una pensión miserable (en mi caso después de
48 años de trabajo), encima tenemos la sospecha de que podríamos dejar de
cobrarla algún día, como anuncian de continuo a partir de unas cuentas de la Seguridad Social igualmente dilapidadas. Incluso es mucho peor, hasta el extremo de considerarla angustiosa, la situación de los seis millones de desempleados, la sangrante
cifra del 50% de los jóvenes desocupados y el millón y medio largo de familias
con todos sus miembros en paro. Francamente, dan ganas de llorar y al mismo tiempo
de rezar para que algunos políticos caigan fulminados como pago a su vileza.
Perdón si suena a blasfemia.
martes, 29 de enero de 2013
Nacionalismo: la vileza como sistema de gobierno
¿Por qué escribo con tanta frecuencia sobre el nacionalismo? Fácil, estoy
convencido de que es una ideología liberticida que conviene desenmascarar al máximo
y de un modo continuado, continuidad a la que el propio nacionalismo nunca
renuncia porque no desconoce que es la única forma, junto al engaño prolongado
en el tiempo, de ganar adeptos y de mantenerlos bien sujetos al dogal. Es el
viejo sistema de una perseverancia en la han destacado desde siempre dos creencia
aberrantes y arbitrarias: islamismo y comunismo. La primera de ellas, gracias a
su firmeza y agresividad sin desmayo, ha permanecido siglos y siglos en primera
línea expansiva, hasta el punto de que ahora hay ya más de 1.200 millones de
seres humanos con los pies en el lodo. La segunda se encuentra agazapada, tras
la caída del Muro, si bien no deja de exhibirse a la menor oportunidad en las
calles o en cuantas manifestaciones vayan en contra de gobiernos de la derecha,
adoptando el papel de sedicentes indignados y con frecuencia escoltados por
sindicalistas corruptos, siempre en espera de unos tiempos mejores para ellos que
ojalá nunca lleguen.
domingo, 27 de enero de 2013
Hispanos de oro
Una nueva gesta del deporte español. Esta vez ha sido el triunfo en la final de balonmano del Campeonato del Mundo, disputado nada menos que entre 24 selecciones de los cinco continentes. Además se ha logrado de forma brillante, arrollando por un resultado de 35 a 19 a los que hasta entonces eran los máximos favoritos, los daneses, un equipo que peleó por el oro en el anterior mundial y que posee el título europeo. A tan magnífico resultado cabe añadir que ha sido alcanzado en el emblemático "Palau Sant Jordi", un pabellón del que a priori podía sospecharse cierta frialdad auspiciada por el "Régimen nacionalista", si bien a la postre, ante el juego maravilloso de nuestra Selección, que sin duda alguna hizo el partido de su vida, los espectadores se entregaron y acabaron disfrutando de lo lindo. Como han disfrutado cuantos hispanos de bien han podido ver semejante exhibición de nuestros colores: ¡Hispanos de oro!
![]() |
¡Hispanos de oro! |
Textos intemporales
Si bien no abundan, creo que hay artículos completamente intemporales, es decir, que parecen escritos el mismo día en que uno los lee. Hoy les ofrezco uno de ellos, elaborado hace exactamente dos años. La razón para insertar ciertos textos ya difundidos, eso sí, después de revisarlos y añadir algún retoque mínimo, obedece al deseo de mantenerme en contacto con los lectores habituales de Batiburrillo, los cuales, hasta el momento, han tenido la amabilidad de brindarme casi tres millones de visitas. También obedece a la actual escasez de tiempo libre, ya que me he propuesto escribir la segunda parte de la novela histórica "Viento de furioso empuje", para cuya labor preciso documentarme a fondo y algo así requiere muchas horas de dedicación. Así, pues, si se animan a leer el presente artículo verán que sigue en vigor:
Pujol: ‘Independencia o rendición’ (26-1-2011) Revisado
¿Habrá alguien que sin faltar gravemente a la verdad pueda asegurar que a Cataluña le ha ido mal a lo largo de su historia? Un simple vistazo al transcurrir de los últimos siglos nos lleva a comprobar que la región catalana, muy privilegiada en todos los sentidos por los diversos reyes y gobiernos de España, ha gozado del máximo nivel de bienestar en comparación con la mayor parte de las regiones españolas (es obvio que la comparación es el único método para advertir el buen trato o la ausencia del mismo) y por lo tanto es imposible, salvo que se practique el fraude interesado a la verdad, hablar de marginalidad o desprecio a los habitantes de un territorio como Cataluña.
sábado, 26 de enero de 2013
Otro intelectual que rebate el totalitarismo nacionalista catalán
‘Lo que más me sorprende de los independentistas catalanes es su capacidad para confundir y hacer pasar por democrático un proceso profundamente antidemocrático. Su habilidad para mentir, manipular y deslegitimar a cualquiera que intente desmontar las falacias de su discurso. Basta leer esta entrevista para darse cuenta de hasta qué punto los independentistas son capaces de decir que lo negro es blanco con una arrogancia insultante. La entrevistadora, claro, no hace otra cosa que facilitarle la tarea al entrevistado.
Algo tan elemental como preguntarle sobre la validez de su afirmación fundamental, la clave de todo su edificio discursivo, bastaría para desmantelar el andamiaje independentista. Dar por supuesto que ‘Cataluña es sujeto político soberano’ es eliminar el problema antes de empezar a discutirlo. No resiste la más mínima lógica, porque:
jueves, 24 de enero de 2013
Alber Rivera, ¡un discurso brillantísimo!
Albert Rivera, por méritos propios más que sobrados, está convirtiéndose en un estadista brillante que deslumbra al auditorio mediante el uso de verdades como puños, lo que le convierte en ese paladín de la democracia que tanta falta hace en Cataluña, una región española donde se ha enquistado en el poder despótico, aupado por el rebaño adoctrinado y cautivo que lo sustenta, lo peor de lo peor de esta horrorosa casta política que soportamos en la totalidad de España. No es de extrañar que las encuestas más recientes le vuelvan a otorgar a Ciutadans otro subidón de escaños. Y una vez más es posible ver cuál es la razón del aprecio que los votantes le manifiestan a Rivera. ¡Qué lástima que no haya más políticos tan legales como él en el resto de nuestra patria!
Retranca española
Será cierto o no el episodio que describe el vídeo que corre por Internet desde hace algún tiempo, pero hay que reconocer que la sorna de los españoles es directamente proporcional a la arrogancia de los yanquis. Vale la pena verlo y echarse unas risas.
miércoles, 23 de enero de 2013
Derecho a decidir, ¿lo cualo?
Parece una boutade, una salida de pata de banco, que diría el castizo, un ciri trencat, que diria el castís, pero es claro y evidente: el derecho a decidir de una parte va contra la democracia de todos. El sufijo griego arquía significa precisamente eso, el derecho a decidir. Aplicado a la oligarquía, por ejemplo, significa que unos pocos (oligoi) deciden sobre lo de todos. Los oligoi tienen el derecho a decidir, el resto no. El sufijo cracia vine a significar lo mismo: la plutocracia es que los ricos (ploutos) tienen el derecho a decidir, y el resto no. La democracia se caracteriza porque el pueblo (demos) tiene la soberanía, o sea el derecho a decidir. El pueblo en su totalidad. No una parte. Si una parte se atribuye o se reserva el derecho a decidir, en realidad se lo está quitando a la totalidad. Unos pocos se apoderan de un derecho de todos. Nada más antidemocrático.
lunes, 21 de enero de 2013
Galicia no debe contar con AVE
Conviene recordar qué tipo de manifestaciones eructaban los nazis catalanes cuando aún no habían decidido echarse al monte de la secesión, o al menos no lo confesaban tan abiertamente como ahora. He aquí un ejemplo:
"Buscar la igualdad total es una estupidez", así se expresó el nacionalista Pere Macias, segundo en la lista de diputados de CiU en 2008, cuando manifestó en un debate de la semana pasada en el Congreso, dirigiéndose a José Blanco, que debe dejar sin concluir algunas obras del AVE (¡!). Bien, pues desde un punto de vista liberal (o eso creo) no le falta razón a Macias cuando asegura que la igualdad total es una estupidez. Lo que ocurre es que antes que esa igualdad destinada a enrasarnos a todos en determinada talla educativa, económica o profesional, normalmente a la baja si del socialismo se trata, que ya se sabe que hablamos de la ideología que mejor reparte el hambre, desde luego que sí exista otro tipo de igualdad que al menos para mí es incuestionable: la igualdad de oportunidades. Y más tarde serán las circunstancias, como pueda ser la valía personal o la fuerza de voluntad del individuo, las que determinen su estatura humana o el éxito profesional que alcance.
sábado, 19 de enero de 2013
Caso Bárcenas, la gota que colma el vaso
Gracias al incapaz Rajoy, que además ha venido incumpliendo buena parte de su
programa electoral en aspectos no relacionados con la economía (aborto,
justicia, educación, desacato a la ley en Cataluña, reforma de las
administraciones públicas, etc.), lo que demuestra que carece de la firmeza necesaria
para el alto puesto que ocupa y que no dispone de excusa alguna que justifique tanta
desidia, llevo meses completamente hastiado de la casta que gobierna España. Pero
ahora que se ha sabido, con motivo del caso Bárcenas, que los capitostes del
Partido Popular han estado años repartiéndose unos sobresueldos a costa de
ingresar mordidas procedentes de todo tipo de comisiones, naturalmente a costa
de perjudicar a los españoles, la situación me parece sencillamente repugnante
y de lo más desalentador.
miércoles, 16 de enero de 2013
Las guerras justas de los franceses
![]() |
Después de bombardear los campamentos de las bandas terroristas del norte de Mali, el ejército francés se dispone a intervenir igualmente por tierra. |
Desde que el cripto-musulmán Barack Obama manda en el Imperio USA, cada vez
menos imperio y más proclive a aceptar la visión musulmana del mundo, el islamismo
radical (valga la redundancia) tiene las riendas sueltas para campar a sus
anchas y regocijarse a lo grande en esa primavera árabe que ocupa ya buena parte
del norte de África. Pues bien, la juerga integrista comienza a extenderse
igualmente, vía Mali, hasta las inmensas sabanas del Sahel, que desde siempre
ha sido tierra de nadie entre los magrebíes musulmanes y los negritos
cristianizados o animistas, y desde luego la yihad se ha puesto en marcha con
vistas a ocupar las vastas plantaciones de algodón, mijo o tabaco, productos que
el campo de la República de Mali (o Malí) suele exportar para alejarse de la
miseria en la que viven sus paisanos del norte, que son esos pobres diablos pegados
al desierto (o en su interior) y dedicados a la trashumancia de los cuatro
dromedarios y las seis cabras que poseen.
domingo, 13 de enero de 2013
'Pocos extranjeros hay más prohispánicos que yo...'
![]() |
Alain Minc, asesor político, economista, empresario y escritor francés. |
‘Pocos extranjeros hay más prohispánicos que yo y, entre ellos, menos aún que estén tan convencidos como lo estoy yo de que Cataluña ha sido el estímulo de España. Estímulo en materia de valores democráticos, de espíritu emprendedor, de apertura al mundo, de dinamismo cultural… De ahí mi incomprensión y mi pesar por el error fatal que se vislumbra en el horizonte.
[...] Nadie sabe si la Europa federal existirá algún día. Con sus veintisiete miembros, la Unión Europea y, con sus dieciséis miembros, la zona del euro son construcciones sui géneris que nada tienen en común con una federación y cuyo funcionamiento exige estados miembros tan fuertes como sea posible. Reconfiguradas con una multiplicidad de pequeños participantes, estas construcciones se necrosarían desde dentro.
viernes, 11 de enero de 2013
Soberanía de Cataluña, una ocasión de oro para disolver a los partidos que la secunden
Cataluña: "Sujeto
político y jurídico soberano". Así definirán los nacionalistas catalanes a
la región española de Cataluña. Lo harán mediante una declaración en el
parlamento regional como preámbulo al referéndum separatista. Argumentos:
¡Porque yo lo valgo! Nada de respetar la Constitución española, donde en su artículo
1,2 se dice literalmente: "La soberanía nacional reside en el pueblo
español, del que emanan los poderes del Estado". Es obvio que ni el
artículo ni la propia Constitución va con ellos, que están muy por encima de
cualquier ley.
Sin embargo está claro para
cualquier demócrata (el incumplimiento de la ley te aparta de esa condición) que
esta gentuza encabezada por dos tipos totalitarios, como Mas y Junqueras, no tiene
derecho alguno a decidir algo así, ni nadie de sus respectivas formaciones políticas:
CiU y ERC, a cuyos miembros habría que avisarles muy seriamente que si secundan semejante ilegalidad con sus respectivos votos
en el Parlamento autonómico pueden dar por finiquitada su carrera política. ¡Ya está bien, hombre!
martes, 8 de enero de 2013
Lealtad y patriotismo
![]() |
He aquí los dos valores imprescindibles en cualquier político que no desee pasar por un corrupto o un majadero. |
De entre las cualidades que es posible percibir en una persona la
lealtad es la más noble de todas ellas. Si se es leal a unas convicciones bien
meditadas y relacionadas con la libertad, al mismo tiempo se suele ser honrado y humanitario, lo que significa
que el resto de tus semejantes te importan lo suficiente como para no buscar tu
propio beneficio a toda costa, es decir, a sabiendas de que vas a perjudicar a
terceros. La lealtad es especialmente valiosa en el caso de los políticos que
la poseen, por desgracia muy pocos de ellos en nuestra patria desde la Transición
para acá. Precisamente el gran problema de la casta política en España es su
falta de lealtad al conjunto de los españoles, a los que usa como un medio para
lograr o mantener el bienestar propio (suyo y de sus allegados) por encima de
cualquier otra circunstancia. Luego la clase política que padecemos es mayoritariamente
desleal, y por lo tanto poco honrada y nada humanitaria. O al menos así la veo
yo, espero que sin demasiada ofuscación, tras casi nueve años dedicado al análisis
político y después de haber escrito unos 2.500 artículos al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)