viernes, 11 de enero de 2019

El problema no es Ciudadanos, sino Rivera


Entendería que el jefe de Ciudadanos, un tal Rivera, ignorara con desprecio la existencia de Vox, aun cuando es un partido esencialmente patriota que en su proyecto no incluye nada que una reforma democrática de las leyes no pueda solucionar. Pero lo que no digiero es que Rivera, en vísperas del nuevo Gobierno andaluz, lleve varios días insultando a la gente de Vox y además lo haga con esa animosidad destinada a los enemigos más dañinos. Está claro que Rivera olvida que Vox será imprescindible para aprobar las nuevas leyes que regeneren la Comunidad andaluza. De modo que podría llegar a darse el caso de que no se aprobaran ciertas leyes -por simple abstención de Vox– que las consejerías de Ciudadanos presentaran.

jueves, 10 de enero de 2019

Eduardo Zaplana: Prisión Provisional Permanente, Revisable por Defunción


Dicen que hay una angustia aún más desconcertante que enfrentarse a la muerte, sobre todo cuando se presiente cercana: Conocer que te están asesinando lentamente por orden de las personas que, de un modo inexcusable, deberían ampararte mediante la acción magnánima y racional de la justicia.


miércoles, 9 de enero de 2019

¿Está la francmasonería detrás de Ciudadanos?


De entrada, quiero aclarar que no me acabo de creer, contra lo que circula por Internet –una simple búsqueda en Google nos devuelve más un millón de páginas– que en el partido Ciudadanos abunden los francmasones, que es esa rama masónica de obediencia a la Gran Logia de Francia, en cuyas sesiones se marcan las pautas de la ideología política y religiosa que conviene seguir. Aun así, como sucedió con el masonazo Zapatero, hay ciertos hechos que hacen pensar en la gran “influencia” que Ciudadanos recibe de Francia. Veamos algunos detalles:

lunes, 7 de enero de 2019

Marc Artigau, el cuentacuentos, todo un novicio de golpista


Marc Artigau, flamante premio Josep Pla de novela en catalán, ha declarado que es “imposible cribar lo que uno escribe de lo que uno vive”. Veamos si te he entendido bien, amiguito: ¿Aseguras que no puedes distinguir la fantasía de la realidad? No sé lo que habrás escrito en tu libro, pero si te es imposible distanciarlo de tu propia vida, eso que tú denominas cribar, entonces tal vez sea mejor que busques otro género distinto a la novela y te decantes directamente por el soflama político a equis euros la palabra, como hacen muchos de esos humoristas contratados por la televisión de tu pueblo, esa TV3 de la que sin duda has mamado –o te han inyectado– mucho de lo “vivido”.

La izquierda se agarra como un clavo ardiendo a la ley de “Violencia de género”


A unos partidos tan farisaicos, a menudo golpistas y con frecuencia totalitarios, como son los de la izquierda, hay dos tipos de personas que los siguen: Un reducido grupo de sedicentes intelectuales y artistas, interesados en la subvención o el enchufe –ya logrado o en vías de lograrlo–, y una buena cantidad de gente, muchos de ellos confiados y de carácter disciplinado, que responden de ese modo como consecuencia de la falta de conocimientos sobre la realidad histórica del socialismo y que manifiestan credulidad a las consignas que tan a menudo reciben.

sábado, 5 de enero de 2019

Ciudadanos, tomad nota: El encastillamiento no conduce a nada bueno


Ahora mismo estáis, respecto a Vox, en esa posición altiva en la que dais la sensación de que lo más importante sea la “pureza de sangre” democrática. El patrón universal de cualquier medida es el ser humano, eso está claro, que definió hace siglos, a partir de su propia envergadura mental o física, lo que es grande o pequeño, lo comprensible o misterioso, lo alejado o lo contiguo…, y por supuesto lo bueno o lo inaceptable en la política.

viernes, 4 de enero de 2019

Vox, tomad nota: En política, las prisas en el cambio y la eficacia son incompatibles



Os lo comento puesto que dais la sensación de ser demasiado bisoños: La primera impresión que un partido debe ofrecer, por más razón que le asista en lo teórico, no es la del radicalismo basado en “o yo o el diluvio”, es decir, o elimináis ciertos aspectos de lo que se conoce como “Violencia de género” o iremos a nuevas elecciones en Andalucía. ¡Muy mal!

miércoles, 2 de enero de 2019

El novio de la muerte



Un concejal podemita, Fernando Rivarés, ha llamado “mierda” a la representación del ‘novio de la muerte’, himno cantado por un tenor policía en el emotivo acto donde también intervino la Banda de música y el Coro de la Academia General Militar de Zaragoza .

Para que ustedes opinen y comprueben el pésimo gusto musical de ese concejal, a quien le puede mucho más su odio a España que su amor a la música patriótica, traigo a Batiburrillo el vídeo de tan solemne actuación. Eso sí, estoy convencido de que Rivarés es un sujeto que carece de alma, puesto que es incapaz de apreciar lo sublime, y la causa más probable es que su cerebro se encuentre abarrotado de estiércol de hiena. 

Origen vídeo: 
Ejército de Tierra español

LETRA DE 'EL NOVIO DE LA MUERTE'

Nadie en el Tercio sabía
quien era aquel legionario
tan audaz y temerario
que a la Legión se alistó.
Nadie sabía su historia,
más la Legión suponía
que un gran dolor le mordía
como un lobo, el corazón.
Más si alguno quien era le preguntaba
con dolor y rudeza le contestaba:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando más rudo era el fuego
y la pelea más fiera
defendiendo su Bandera
el legionario avanzó.
Y sin temer al empuje
del enemigo exaltado,
supo morir como un bravo
y la enseña rescató.
Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando, al fin le recogieron,
entre su pecho encontraron
una carta y un retrato
de una divina mujer.
Y aquella carta decía:
"...si algún día Dios te llama
para mi un puesto reclama
que buscarte pronto iré".
Y en el último beso que le enviaba
su postrer despedida le consagraba.
Por ir a tu lado a verte
mi más leal compañera,
me hice novio de la muerte,
la estreché con lazo fuerte
y su amor fue mi ¡Bandera!

El nuevo Partido Popular comienza a ilusionar



Hace más de dos años que no escribo casi nada del Partido Popular, tal fue el tremendo desengaño que me produjo la actitud blandengue de Rajoy –aquí es donde el angelito de mi hombro me ha soltado un ¡sooo…!, seguido de la orden taxativa para que evite términos como la cobardía, la traición, que en el caso de Rajoy no fue más que una traición cobarde, propia de un tipo pusilánime mental, envuelto en un mar de dudas, que propende a la molicie y al que nadie recordará por alguna virtud que se parezca ni de lejos al valor–. De modo que, puesto que no me queda otro remedio, voy a obedecer al angelito y a escribir en serio.

martes, 1 de enero de 2019

Brasil, un buen comienzo en 2019

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil.

Por el simple hecho de que el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, haya decidido anular la invitación a los representantes de tres dictaduras: Cuba, Nicaragua y Venezuela –¡que ya está bien el exceso de cuartelillo dado a los tiranos de izquierda!–, uno tiende a creer que nos encontramos ante un político con las ideas claras y la conducta a un nivel aceptable, cuestión que el tiempo se encargará de confirmar o desmentir a través de sus decisiones.

lunes, 31 de diciembre de 2018

Feliz año nuevo y honorable gobierno en 2019


Lo más natural para un blog que se dedica a la política, como sucede en el caso de Batiburrillo, es expresar en esta fecha tan señalada un buen deseo hacia los compatriotas. De ahí que, para el nuevo año que llegará en unas pocas horas, os formule a todos vosotros, amigos lectores, el mejor deseo de felicidad personal y el mayor de los anhelos: Un gobierno honorable y patriótico en 2019. Porque al decir de Aristóteles: “El fin de la política debe ser el bien del hombre”.

Que todas vuestras ilusiones y metas se cumplan en el nuevo año 2019.

sábado, 29 de diciembre de 2018

La cretinez de un tal Sánchez y el apocamiento de C’s



Algunos aseguran que Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno de España. ¡Jo, qué asunto, parece una broma pesada! Estoy por apostar media vida –mi media vida pasada, claro, dado el nivel del sujeto– a que se trata de una acusación infundada, casi calumniosa de algún político de extrema derecha. Es imposible que un presidente, por mucho que él recuerde tan a menudo que lo es –ya veremos por cuánto tiempo, por más que haya citado el 2030– pueda ser considerado como tal si nos atenemos a la sucesión de disparates que ha practicado o que ha emitido por su boquita, como si de un gas tóxico se tratase. Por ejemplo, este párrafo que parece descriptivo de sí mismo: “Estar con el sentido común y con el extremismo no es posible”, referido a Ciudadanos en Andalucía.

viernes, 28 de diciembre de 2018

El “mono” de la escritura


Fumar es un placer sensual, genial… Así cantaba la vieja copla respecto al vicio del fumete en las décadas pasadas, muy pasadas. Pues bien, como bastante cercano a la sensualidad podría definirse al acto de rellenar un folio en blanco a sabiendas, eso sí, de lo mucho que cuesta adosarle a ese folio un buen “puñao” de letras que digan algo con cara y ojos.

jueves, 27 de diciembre de 2018

2018, un año para olvidar…



O para tenerlo muy presente a fin de no cometer los mismos errores.

En la política de este año que concluye, dos personajes angustiosamente mejorables, Rajoy y Sánchez, más un alevoso pelafustán que dice llamarse Torra, cuando no es más que un torracollons –o si se quiere, un pertinaz toca huevos, que suena más piadoso–, han determinado que el sentimiento hacia la idea de España haya pasado a la clandestinidad en amplias áreas de nuestra geografía. Una España multicentenaria como Estado, y milenaria como noción de tierra natal, sobre la que ninguno de los tres sujetos aludidos tendrá suficientes narices como para apropiarse o ceder ni un palmo de terreno. Simplemente, lo impediremos “como sea”.

martes, 25 de diciembre de 2018

El verde esperanza debería decidir el gobierno andaluz

Resultados de las elecciones en Andalucía-2018. Opciones de regeneración solo hay una, y pasa por el apoyo de Vox al PP-C's a cambio de una compensación razonable. Cualquier otro apaño que Ciudadanos pretenda acarreará que el Régimen socialista mantenga buena parte de su estructura, y en tal caso la regeneración se difuminaría. 

“Que sea lo que Dios quiera”, es la frase que se ha oído siempre ante situaciones inciertas en las que incluso cabe esperar lo peor. Pues bien, sospecho que la mencionada frase se repetirá una y otra vez en las siguientes horas, sobre todo cuando se convoque el pleno del parlamento andaluz destinado a elegir a los que deberán gobernar Andalucía o… seguir gobernando al mafioso modo. Eso sí, tal vez surja una diferencia respecto a la locución inicial: La necesidad de cambiar la palabra “Dios” por la de “Vox”, con perdón por la irreverencia.

lunes, 24 de diciembre de 2018

Base de datos esencial

Esta base de datos contiene 3.723 artículos y vídeos.

Puesto que Batiburrillo 2012 pretende ser el blog continuador del primigenio Batiburrillo, no está de más informar a los lectores de que ya se ha concluido la base de datos esencial de nuestro blog decano. De ahí que me permita repetir en Disidentes la invitación a visitarlo, así como a bucear en sus miles de páginas. Agradecido de antemano por vuestra atención y hospitalidad.
Policronio

Amigo lector, se encuentra usted ante la base de datos de Batiburrillo, un blog dedicado a la política que permaneció alojado durante ocho años en Red Liberal, página desaparecida recientemente y a la que ya se la echa de menos. Esta base de datos no es exhaustiva, puesto que Batiburrillo contenía unos 5.200 artículos, pero sí se han seleccionado las entradas más significativas (dos tercios del total) y que menos vigencia han perdido a lo largo de estos años.

Si es la primera vez que llega a esta base de datos del antiguo Batiburrillo (el actual puede encontrarlo en este enlace: Batiburrillo 2012), nuestra sugerencia es que navegue a través de las etiquetas (columna de la derecha), por ejemplo pulse en la palabra España, donde hay 372 entradas que aluden a nuestra patria, o bien teclee en el buscador del blog cualquier tema que pueda interesarle. También puede navegar a través de los autores, igualmente situados en la zona de etiquetas. Supongamos que le interesa lo que en su día publicó Rogelio Latorre, en tal caso no tiene más que pulsar sobre su nombre y accederá a 69 artículos sobre memoria histórica cuya experiencia se narra de primera mano. Es decir, Don Rogelio vivió lo que nos cuenta.

En fin, tómese su tiempo y advertirá que no sale decepcionado sobre la información y opinión que ofrecemos, desde un punto de vista liberal (nuestro Ideario puede leerlo a pie de página), de lo que se hizo a lo largo de esas dos legislaturas que transformaron nuestra sociedad, a peor, y crearon el actual socialismo rancio y felón que nos ha llevado al maremagnum de iniquidades separatistas y antiespañolas.

Finalmente, no dude en hacer uso de los comentarios (están moderados) si cree que necesita cualquier aclaración. 

Muchas gracias a todos.
Pedro Espinosa García (Policronio) 24-12-2018
Autor de la selección de la Base de Datos

sábado, 22 de diciembre de 2018

Batiburrillo 2012 se une a Disidentes.online


El 16 de abril de 2004 escribí mi primera entrada en Batiburrillo, un blog que permaneció alojado en Red Liberal hasta el año 2012. La entrada comenzaba con una frase de Mateo Alemán, a la que seguía un breve texto de agradecimiento a Daniel Rodríguez y luego se añadía un ligero esbozo acerca de mis intenciones. Hoy me apropio de parte de aquellas palabras y deseo destacarlas para agradecer así, a mis nuevos amigos de Disidentes.online, que igualmente me hayan acogido en el bando de los negados al colectivismo. Ya que, como pasaba en RL, entiendo que aquí cada uno es de su padre y de su madre. Es decir, sobre todo se ama la libertad.  Veamos aquellas viejas palabras de 2012:

"Libertad, loada de sabios, deseada de muchos y cantada de poetas, para cuya estimación todo el oro y las riquezas de la tierra es poco precio". Mateo Alemán (1547-1614)

El hombre nace libre y libre debe seguir, sin ninguna necesidad de unirse a la recua encandilada y, al mismo tiempo, sin mostrarse disperso. El hombre está dotado para lo más sublime y al tiempo para lo más infame. 

Os invito a todos a compartir y participar de unos párrafos, inicialmente inexpertos, acerca de los cuales intentaré que casi nunca vayan exentos de polémica, puesto que de la discusión nació la luz, una luz que jamás debe cesar de iluminar al hombre libre.

Entrada publicada el 16 de abril de 2004 y firmada con el nick Policronio.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Debemos aprender de las elecciones catalanas


Las elecciones catalanas han ofrecido unos resultados como para echarse las manos a la cabeza. Si hubiese que definir dichos resultados mediante un tanteador deportivo, podría ser más o menos el siguiente: Separatistas golpistas, 5 sobre 10 ⟺ Gente normal, 4,5 sobre 10 ⟺ Esa cosa rara, 0,5 sobre 10. En pocas palabras, los del delirio, aun cuando tienen 170.000 votos menos, han ganado por los pelos en número de diputados, que es algo que viene sucediendo desde siempre y de ahí que a los nacionalistas nunca le haya interesado cambiar la ley electoral a "Un hombre, un voto". De donde se deduce que una vez más estos aprovechados han preferido partir con ventaja en la Cataluña profunda, es decir, allá donde el adoctrinamiento de casi 40 años ha calado hasta los huesos.