Como respuesta a
los obsequios recibidos, casi siempre por adelantado, el PNV aprobó los
presupuestos generales del PP, lo que no sirvió absolutamente de nada para la
estabilidad del Gobierno, ya que antes de que entraran en vigor los chantajistas
vascos decidieron que les molaba más sumarse a la moción de censura de Pedro “Fraude”,
quien a su vez se bajó los pantalones ante cualquier separatista que le
respaldara, comenzando por un PNV que a saber cuánto pidieron a cambio, además de lo
que contemplaban ya los presupuestos de Rajoy, vueltos a presentar por Sánchez con algún retoque a favor de ellos, y rechazados en esta ocasión por otra mafia
chantajista, los catanazis.
viernes, 31 de mayo de 2019
jueves, 30 de mayo de 2019
PNV, maestros del chantaje permanente (1)
Cuando Isabel
San Sebastián y Carmen Gurruchaga escribieron en el año 2000 su interesante
libro “El árbol y las nueces”, dándole un afortunado título que definía con
claridad al PNV como el más infame recolector de privilegios, tal vez no
llegaron a imaginar que hoy, después de 19 años, el partido del “tarao” Arana seguiría
en la misma línea, o peor, a fin de convertirse vocacionalmente, por los siglos
de los siglos, en la formación mafiosa más propensa a practicar el chantajismo
político y la extorsión. ¡Y lo que te rondaré, morena!
Ahora, cuando se
supone que el “brazo armado” de la ETA ha guardado en los cajones las “Parabellum”, las bombas lapas y el Titadine –o más bien ocultado en los zulos-, el PNV sigue chantajeando a cualquiera que
se le ponga por delante. Lo hizo a tope con el PSOE de Zapatero, a quien le
sacó beneficios penitenciarios para los presos etarras –De Juana Chaos, entre otros–
así como ventajas territoriales, al final de la era ZP, que apuntaban ya a la
cesión de Navarra, cuya primera consecuencia fue ese gobierno que ha dirigido la
nacionalista radical de Geroa Bai, Usue Barkos, jefa del brazo político de los peneuvistas-chantajistas
en una Comunidad Foral con escaso futuro para mantener su españolidad de seguir
a este ritmo de absorción hacia la gran Euskal Herria.
miércoles, 29 de mayo de 2019
La necesidad de Casado
Para apreciar la
verdadera talla de un líder es necesario que dentro de la formación política a
la que éste pertenece haya uno o varios aspirantes que le disputen el liderato, a poder ser con alguna lealtad. No sería el caso del Partido Popular, donde un tipo aferrado al poder en
Galicia tiene como objetivo, mediante su propia persona o a través de terceros
interpuestos –se les llame barones o infiltrados de a medio pelo–, desbancar de la presidencia del PP a Pablo
Casado. Es decir, no le interesa tanto el control de la Ejecutiva en Madrid, sino el mando sobre la misma desde Santiago de Compostela.
martes, 28 de mayo de 2019
La locura de los pactos
Cuando leo que
Ciudadanos abre la posibilidad de pactos con el PSOE en ciertas comunidades y
ayuntamientos, me entra un no sé qué, también llamado arrebato, según el cual soy
incapaz de justificar semejantes pactos, salvo por la vocación centrista tan atolondrada
que posee el partido de Rivera. Da la sensación de que en C’s nadie tiene interés
en comprender que allá donde gobiernen los socialistas se producirá un
retroceso significativo, con independencia de lo que se haya firmado con ellos, respecto el eslogan sanchista de la campaña: “La España
que quieres”.
lunes, 27 de mayo de 2019
Elecciones: Otras dos alegrías
Si ayer escribí sobre
dos alegrías en el festival de Cannes, hoy me encuentro en una situación muy semejante respecto al resultado de las
elecciones del 26 de mayo: 1º Todo lo que ha ganado el PSOE de Sánchez lo ha
perdido Podemos, hasta quedarse en los huesos. Lo ha perdido incluso con creces y
de un modo fratricida, puesto que Errejón le ha hecho al “Coletas” un auténtico
roto en Madrid. Roto que, por cierto, no le ha servido para nada al propio “Milhouse”,
ya que carecerá de influencia alguna en el gobierno de la Comunidad. Luego…
¡Miel sobre hojuelas en la debacle podemita!
domingo, 26 de mayo de 2019
Banderas y Almodóvar: dos alegrías
Como no todo va
a ser teclear sobre política, puesto que ya habrá tiempo a partir de mañana para
hablar largo y tendido de unas elecciones cuyo resultado se sabrá sobre la
medianoche, hoy quiero comentar una doble alegría que me ha producido el festival
de cine de Cannes:
De un lado, ese
estupendo premio que ha recibido Antonio Banderas, sin duda alguna merecido por
su brillante trayectoria y al margen de cómo se haya mostrado en una película
que no he visto, ni ganas de verla al estar dirigida por un auténtico “malapersona”
que jamás desperdicia la ocasión de tirarse al cuello de todo lo que no sea
social-comunismo.
sábado, 25 de mayo de 2019
Meditación electoral
La reflexión continuada, no solo la del
día previo a las elecciones, me lleva a contemplar un único escenario posible:
O se vota a favor de España y sus instituciones o se vota en contra. Lo primero
supone al aprecio a la historia en común de más de 500 años, así como a unas
tradiciones compartidas que sobrepasan los dos milenios. Lo segundo implica el
desprecio a todo lo anterior, además del ultraje a cuantos de nuestros
antecesores dieron lo mejor de su vida para crear una patria inmortal, fuese en
la milicia, las artes, las letras o… esa vocación excelsa que pocas naciones han logrado poseer: La creación de una cultura común, basada en el idioma, que
afecta a una treintena de naciones en tres continentes: Hispanidad.
viernes, 24 de mayo de 2019
Andoni Ortuzar da lecciones de dignidad
Andoni Ortuzar,
un señor que preside el PNV a pesar de poseer una razonable cara de tarugo, o
tal vez por eso mismo lo preside, le ha soltado los perros a Ciudadanos por permitirse
la osadía de convocar un acto a favor de las víctimas del terrorismo y además
hacerlo, nada menos, que en Miraballes, pueblo natal de un asesino múltiple apodado
Ternera, el cual se dedicó desde bien jovencito a agitar el árbol del que luego
los Ortuzar recogían las nueces. O dicho en otras palabras: ETA asesinaba a dedicación
plena mientras vosotros, los hipócritas del PNV, os poníais las botas
recibiendo todo tipo de privilegios del Estado, que el día que se os acabe el “cuponazo”
a ver de qué vais a disfrutar de las mejores pensiones y otras mil bicocas que
pagamos el resto de los españoles.
jueves, 23 de mayo de 2019
El enjuague de la mesa del Congreso
Cuando se
utiliza el arreglo desaprensivo de algún asunto, es decir, mediante el uso del
chanchullo, la componenda o el pasteleo, entonces nos encontramos con un
verdadero enjuague. Respecto a unos diputados en prisión provisional como
consecuencia de estar siendo procesados por el más grande de los delitos
políticos, el intento de rebelión contra el Estado, el Tribunal Supremo acaba
de chafarle la guitarra a “Ricitos” Batet –tan de mirada displicente y tan lista
ella–, al devolver al Congreso la decisión de suspender a los golpistas al
haber usado un argumento inapelable: "la configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del dictamen requerido".
miércoles, 22 de mayo de 2019
Portada, nueva edición
Esta podría ser la portada de la segunda edición de mi novela histórica: "Viento de furioso empuje". La imagen representa la batalla de Guadalete en el 711, una de las escenas bélicas que se describen en la obra. Se trata de un cuadro al óleo pintado por Espinosa, recientemente fallecido. ¿Os gusta la imagen de portada que propongo en homenaje a mi hermano?
El social-golpismo en todo su esplendor
Parece mentira
la cantidad de barbaridades y vilezas que se vieron ayer en el Congreso y el
Senado. Fue todo un circo de dos pistas, ubicado en sendas cámaras, donde no
hubo más que prerrogativas e inmunidad para los que vienen apostando desde hace
décadas por destrozarnos la patria española. La esfinge Batet, desde
lo alto de su Olimpo y con la mirada perdida en el infinito –una imagen que si
Dios no lo remedia nos ofrecerá durante cuatro años–, ni parpadeaba ante cada una
de las deslealtades que se cometían contra la Constitución española.
martes, 21 de mayo de 2019
“Tenemos que hablar”
Meritxell Batet nunca
ha merecido la confianza de la gente normal, puesto que ha demostrado ser una nacionalsocialista
que negó hasta tres veces la Constitución española, justo cuando en tales
ocasiones, en contra de su partido, votó a favor de un referéndum de
independencia en Cataluña. Así que no me extraña nada, cuando ahora es
presidenta del Congreso, que Batet se haya dado el gustazo de consentirle a Junqueras
que prometa la Constitución “hasta la
república catalana y como preso político”. ¡Madre del amor hermoso, qué
comienzo tan sectario ha tenido la ricitos Meritxell, una persona que se supone
es la representación máxima no ya del Congreso, sino de las Cortes españolas!
lunes, 20 de mayo de 2019
La felonía interesada
Hay unos cuantos
políticos cuyos orígenes hacen poco menos que incomprensible sus trayectorias,
a menos, claro está, que las valoremos desde el punto de vista de la codicia o
el odio, lacras que cuando afectan de lleno al hombre lo convierten en
cualquier cosa menos en humano. En la actual política española hay al menos tres
ejemplos claros de tipos codiciosos y felones:
domingo, 19 de mayo de 2019
¿Hay que adentrarse en la imbecilidad para ser nacionalista?
Como el
nacional-golpismo es una actividad incesante en Cataluña, en numerosas situaciones agravada día a día, me permito recuperar una artículo que hablaba con pelos y
señales del asunto y que mantiene casi toda su vigencia. Y es así por una razón esencial:
El nacionalismo no tiene solución después de tantísimos años de
adoctrinamiento, salvo que se reprima mediante todo el peso de la Ley, sin
ningún tipo de paños calientes a la hora de ilegalizar el desacato y la
violencia callejera de los catanazis. Una represión que el socialismo jamás practicará,
mucho menos si se apoya en los quintacolumnistas podemitas y, sobre todo, si el
sanchismo necesita los votos golpistas para mantenerse en el poder. A continuación,
si le apetece, puede leer el artículo al que se alude:
sábado, 18 de mayo de 2019
El temor de Sánchez al PSC
Como le ha ocurrido
a todos los secretarios generales del PSOE, Sánchez tiene un problema de falta
de autoridad respecto al PSC, es decir, a ese socialismo charnego-catalán, dominado
por una Ejecutiva de burgueses, que habita esencialmente en los barrios
periféricos de Barcelona y en las ciudades que envuelven a la capital. Lamentablemente, no son más que unos dóciles charnegos –conviene recordarlo– tan despreciados por los que dicen ser
de raza superior (los catanazis o… catalazis
a lo Torra), que entre ellos no hay miembro del PSC que no viva acomplejado
y trate de mantener un equilibrio entre sumarse a la independencia ahora mismo,
mediante el falso “derecho a decidir”, o hacerlo dentro de 10 años, como
proponía Iceta. Se entiende que después de ese período puede haberse logrado
intensificar el adoctrinamiento hasta generalizar el delirio que ahora solo
poseen los catalazis.
Sí, diríase que Sánchez
siente temor a que, como hicieron años atrás, los del PSC traten de formar
grupo propio en las dos cámaras y acaben por discrepar en asuntos fundamentales, pongamos los presupuestos, lo que supondría que el gobierno socialista
acabase descoyuntado en poco más de un año. ¡No caerá esa breva! Por eso, al
haberle fallado la operación Iceta para el Senado, parece que no ha visto otra
forma de contentar a sus coleguillas del PSC que ofrecerles sendas presidencias,
Congreso y Senado, a los dos sociatas más antiespañoles que Sánchez ha
encontrado: Batet y Cruz, cuyos antecedentes lo demuestran. Así, mediante el
premio de haber alcanzado el sillón de la tercera y cuarta autoridad del Estado,
los dos nuevos cargos catalanes es posible que sirvan de muro de contención a
las veleidades separatistas de un socialismo catalán que nunca ha sido trigo
limpio.
La pregunta
sería: ¿Alguien cree que Batet y Cruz, conspiraciones aparte, poseen méritos propios
para ocupar semejantes cargos? Claro que tampoco veo yo a Pedro Sánchez muy “sobrao”
en cuanto a condiciones políticas. Eso sí, ha sabido rodearse de un Maquiavelo
de bolsillo, un tal Iván Redondo, que el día que abandone a su jefe actual no
me extrañaría nada que el PSOE acabase en el Grupo mixto.
viernes, 17 de mayo de 2019
"Ternera"
A lo largo de la
historia no pocos hombres han sido embrutecidos por una ignorancia que a menudo
ha degenerado en crímenes, tal es el caso de Josu “Ternera”, cuyo retraso
mental, y más al radicalizarse, se transformó en barbarie de la peor especie
hasta convertirse en un asesino múltiple. Si existe el infierno, no cabe
ninguna duda de que irá de cabeza y allí purgará eternamente su maldad. Tendrá a
mano, en el puñetero averno, lo que se conoce como un buen “puñao” de cadenas perpetuas
consecutivas, donde además le obligarán a leer a diario el Gara y a repasar la
colección de “zutabes” etarras, con examen semanal de lo leído. Parece mentira que el País Vasco –otros dirían
provincias vascongadas- haya dado una pléyade inagotable de Unamunos, Barojas y
Celayas, en lo intelectual, y sobre todo un Blas de Lezo en lo patriótico,
español y valeroso. Punto.
jueves, 16 de mayo de 2019
Plaga bíblica
Cada día aparecen dos o tres noticias
que hacen pensar en la plaga bíblica que se nos viene encima a los españoles.
Una plaga de diseño socialista, elaborada por el departamento técnico en doctrinas
de “baja estofa”, por supuesto. Porque esta gente es incapaz de ser normal y de
comportarse con algún sentido común, ya que si no juegan a desequilibrar la
sociedad y a sacarnos los cuartos cuando poseen el poder parece que les falte
algo. Y cuando no lo poseen, agitan las calles como si en ello les fuese la
vida.
miércoles, 15 de mayo de 2019
Etapa Rubalcaba: Los culpables de la miseria piden el poder
Un artículo para recordar (de entre los muchos posibles) lo que fue la etapa Rubalcaba, ese personaje que ha pasado a la condición de hombre de Estado después de muerto y cuyo cadáver ha servido a Pedro Sánchez para el consabido uso de la propaganda farsante, puesto que el propio Rubalcaba reconoció, en una entrevista reciente en Antena 3, que Sánchez no le dirigía la palabra desde que criticó sus pactos con los golpistas. Veamos que se contaba hace unos años:
Cada vez que la izquierda y los sindicatos (también de izquierdas) se manifiesten por las calles de cualquier ciudad española, algo que, vistos los antecedentes de esa gentuza, deberá suceder a menudo en los próximos meses e incluso años, estarán demostrando la incapacidad manifiesta que poseen para aceptar las reglas del juego democrático. La izquierda española es con mucha diferencia la más sórdida del mundo occidental, solamente determinados regímenes populistas en Sudamérica, pongamos Argentina, pueden rivalizar con ella en cuanto a instinto depredador del poder y corrupción asociada. La izquierda española, como la de otros países en manos de gobiernos poco o nada democráticos, pongamos Perú, Ecuador o Venezuela (de Cuba ya ni hablo), jamás se resignará a vivir alejada del poder, lo que a su vez determina que en cuanto lo pierde desee recuperarlo a cualquier precio y que esa actitud la mantenga invariable hasta el logro de sus fines.
martes, 14 de mayo de 2019
Borrell
El ministro de Exteriores
socialista está resultando ser un buen cantamañanas revestido de aprensión a solventar
problemas. Su método es bastante expeditivo en cualquier faceta relacionada con lo espantadizo: Resta importancia a todo y se
limita a dar largas, y a poder ser le endosa a otros la responsabilidad, como
cuando demoró la respuesta al reconocimiento del venezolano Guaidó, tal vez por
orden de Pedro Sánchez, –cantamañanas en jefe–, hasta que la Unión Europea en
pleno lo acordó así, sin tener en cuenta que los principales componentes de la
UE ya lo habían reconocido y España, por sí misma, tiene un peso enorme
respecto a Iberoamérica .
lunes, 13 de mayo de 2019
Vota “Trifachito”
Si uno quiere reflexionar sobre
el destino de su voto solo tiene dos opciones, para lo cual es preciso dar un
verdadero hachazo inicial y dividir a los partidos en dos grandes grupos: Malos
y Buenos, o lo que es lo mismo, propagandistas disfrazados de benefactores de
la sociedad –o del “derecho a decidir”, verdadera falacia cuando la “decisión”
no es democrática–, que supone la opción más nefasta y de inmediato debe
descartarse al completo, o bien escoger entre lo que se conoce como el “Trifachito”,
denominación que usa la izquierda sarmentosa para definir a sus enemigos mortales,
ya que para estos siniestros politicastros cualquiera que no sea de su cuerda
es un verdadero fascista.
domingo, 12 de mayo de 2019
La venganza de los cobardes
Como afirma el clásico, “el odio
es la venganza de un cobarde hasta que alcanza el poder, momento en que ese
odio se convierte a menudo en represalia y crimen”. La venganza caprichosa de
Pedro Sánchez, al insistir en la profanación de un cadáver alojado en su fosa
hace 44 años, Francisco Franco, hace que el clásico haya descrito casi a la
perfección el instinto vengativo del sujeto que deberá gobernarnos la próxima
legislatura. ¡Cuán largos serán esos cuatro años y cuántos cientos de reales
decretos propagandísticos hemos de padecer, tanto en nuestros bolsillos, sobre
todo, pero también en la autoestima de los que aún nos consideramos españoles!
sábado, 11 de mayo de 2019
Cataluña vista por un británico en 1830 (y 7)
En la última entrega de esta
serie, el autor destaca algunas de las traiciones francesas a los dirigentes catalanes,
quienes a lo largo de la historia, como consecuencia de unas ambiciones
desmesuradas que ni el territorio ni la demografía les permitía alcanzar, se especializaron en culpar a otros de sus propios fracasos. Y ahí siguen. Asimismo, concluye la serie con la breve opinión de Gerald Brenan (otro británico asentado en
España) sobre su paisano Richard Ford.
viernes, 10 de mayo de 2019
Sanchismo: fraude y propaganda
El peor inconveniente para los
fraudulentos es que necesitan constancia, ya que deben perseverar en las
estafas si quieren sobrevivir al sentido común de sus enemigos –nunca rivales–,
a menos que envuelvan el engaño en propaganda farsante, una actividad tan del
gusto del socialismo y la izquierda en general, en la que son auténticos
maestros desde hace muchos años. Es lo que se conoce como agit-prop, agitación y propaganda. Eso sí, agitación callejera
cuando gobierna la derecha, si bien ahora que el sanchismo manda en la Moncloa,
los socialistas actualizan a la versión 2.0 y cambian a fraud-prop: Fraude y propaganda, mucha de ella emitida a través del
BOE, con el dinero de todos, tras los Consejos de Ministros.
jueves, 9 de mayo de 2019
Cataluña vista por un británico en 1830 (6)
En el penúltimo capítulo de la
serie vemos que el británico Ford da una relación de sublevaciones catalanas
contra la Corona de la cual dependía, fuese la de Aragón, que aunaba los territorios
de Valencia y Baleares, o fuese más tarde la de la España unificada. Como
consecuencia de ello, la burguesía catalana nunca cesó de padecer reveses,
puesto que Cataluña poseyó poca población en los siglos anteriores (en 1492, el
reino de Castilla contaba con 4,2 millones de habitantes y toda la Corona de
Aragón con 850.000, menos de la mitad en Cataluña).
Conviene destacar que se habla de
sublevaciones burguesas (o municipales), porque ese tercer brazo, denominado Real
(junto al eclesiástico y el militar o aristócrata) conformaba desde siempre la
parte más activa de un Parlamento catalán finalmente abolido por Felipe V tras la guerra
de Sucesión y no recuperado hasta el siglo XX. De ahí que Cataluña, por más que
intentara sublevarse una y otra vez, nunca fuese rival ante la enorme
superioridad demográfica de España o Francia. Veamos qué nos detalla el
británico Ford:
miércoles, 8 de mayo de 2019
El estercolero ideológico de Zapatero
El titular de OK
Diario dice así: Zapatero defiende el régimen de Maduro: "Me da tristeza la opinión de gente que no ha estado allí". Referido a Venezuela. ¿Sabrá
Zapatero lo que es la tristeza? ¿Y el honor, la ética o la honradez? ¿Conocerá
este infra hombre el sentimiento de compasión hacia un pueblo masacrado por la
tiranía bolivariana que expulsa por millones a sus habitantes, cuando no los mata de hambre? ZP justifica desde hace años un régimen tan opresivo porque sabe lo que allí
sucede, dice, por haber residido un promedio de 50 días al año en Venezuela.
¿Qué has visto tú en tantos días de permanencia a la sombre del régimen que te
paga los viajes, la estancia y los sobresueldos? ¿Con cuántos opositores a la
dictadura comunista te has entrevistado, qué informes has elaborado y dónde
han ido a parar?
martes, 7 de mayo de 2019
Cataluña vista por un británico en 1830 (5)
A partir de 1830 comenzó un periodo
de revoluciones en media Europa, los disturbios se iniciaron en Francia y Polonia
y fueron extendiéndose a Bélgica, Italia, Alemania y otros países en los años
siguientes. En ese contexto revolucionario, España parecía una balsa de aceite
que no se enturbió hasta el fallecimiento de Fernando VII, en 1833, cuando
comenzó la primera de las guerras carlistas.
En el citado 1830, Richard Ford
se aposentó en Andalucía (Sevilla y Granada) para que el buen clima aliviara la
enfermedad de su esposa, a la que probablemente le afectaba el mal de la época:
la tuberculosis. Alguna crónica afirma que Ford se aburría soberanamente mientras
su mujer permanecía a reposo, de ahí que optara por dejarla bien instalada, con
los cuidados necesarios y decidiera echarse a los caminos de España.
En esta nueva entrega, veamos que
nos dice Ford sobre la historia de Cataluña:
lunes, 6 de mayo de 2019
Sobre el progresismo
No es posible que prospere la ambición
de poder y las ventajas que el mando acarrea sin que, como herramienta para
lograrlo, deje de utilizarse el artificio continuado. Alguien se ha parado a pensar qué
razones existen para que la izquierda evite el uso de los términos “socialismo”
o “comunismo” y cada vez que le interesa disimular su verdadero yo –desprestigiado en las etapas de gobierno– los sustituya por otras definiciones tan
llamativas como engañosas.
domingo, 5 de mayo de 2019
Cataluña vista por un británico en 1830 (4)
Uno de
los objetivos de esta serie, con independencia de la credibilidad que cada cual le atribuya a Richard Ford, radica en documentar un hecho poco menos que
incuestionable: Cataluña ha sido siempre una región muy querida y mimada por
los españoles, sentimientos que entre los dirigentes catalanes nunca han
considerado recíprocos. Y la razón es bien simple, casi en cualquier época los
catalanes han contado con un Pau Claris, un Francesc Macià o un Jordi Pujol que
les ha envenenado la sangre, por citar solamente a tres de los separatistas más
conocidos. Veamos la siguiente entrega de Ford:
sábado, 4 de mayo de 2019
A propósito de Bernat Soria
En el panorama político español
hay cierta izquierda con unas actividades tan “raritas” que conviene ir
recordando algunas de ellas en beneficio del votante. Esa izquierda está representada por el
PSOE, cuyo historial en Andalucía convierte al partido en una máquina de
corrupción con motor diésel, por la mucha potencia que le ha dado durante
cuarenta años al clientelismo, la arbitrariedad y el latrocinio galopante
–que conforman un verdadero trío de razones para no votarles en la puta vida.
Uno de los ejemplares más
representativos acogidos por el socialismo es Bernat Soria, antiguo ministro a quien no le ha bastado arramblar con 150.000 euros anuales
de la Junta de Andalucía, a saber por qué trabajo, sino que al mismo tiempo se dedicaba
a unos cuantos chanchullos y empresas particulares completamente incompatibles
con el sueldazo anterior. Si le apetece, lea a continuación
un artículo sobre Bernat Soria y no deje de pinchar en el enlace final, donde
se dan las razones para creer que este pájaro es otro “Doctor Fraude”.
Cataluña vista por un británico en 1830 (3)
Desearía que los posibles
lectores de esta serie tuviesen en cuenta que las opiniones del británico Ford
corresponden a las de un aristócrata saturado de engreimiento –que va siempre
acompañado de desprecio hacia los demás– como consecuencia de que habían
transcurrido menos de dos décadas desde que los ingleses derrotaron al Imperio napoleónico
en toda Europa, circunstancia de la que presume a menudo a lo largo de su obra
–y de paso reprocha la ingratitud de los españoles por no reconocer lo
suficiente la ayuda en España del duque de Wellington–. Ford, simplemente, percibía
el mundo desde la óptica de un súbdito del Imperio británico en 1830, cuando ya
poseía la India, Australia, Canadá y otras muchas posesiones en África y Asia. De
hecho, los españoles no salieron bien librados en ninguna de las regiones de
España que Ford describió.
viernes, 3 de mayo de 2019
Proyecto Sánchez: acercarnos más a la ruina
Aparte del separatismo
periférico, cuyos dirigentes llevan varias décadas envenenando la sangre de la
población y omitiendo en sus territorios cualquier atisbo de democracia, que lo
asombroso es que en esas regiones aún queden cientos de miles que se consideren
españoles, el gran enemigo de la libertad y la prosperidad tiene un nombre:
social-comunismo, es decir, sanchismo ególatra y podemismo bolivariano. Enemigo
en España o en cualquier país donde esta gentuza se asiente, como se está
demostrando en Venezuela.
Cataluña vista por un británico en 1830 (2)
![]() |
Dibujo de John Frederick Lewis, 1833, en el que aparece el aristócrata Ford a la derecha del grupo de cazadores. |
"El «Diccionario Manual»,
de Roca y Cerdá, octavo [tamaño octavilla], Barcelona, 1824, sirve de útil
intérprete entre el español y el catalán. Los catalanes, que son gente
físicamente robusta, son fuertes, nervudos y activos, sufridos en las fatigas y
las privaciones, bravos, audaces y obstinados, prefiriendo morir a ceder. Son
materia prima de excelentes soldados y marinos, y siempre que han sido bien
mandados han demostrado su valor e inteligencia tanto en mar como en tierra. El
comercio y la libertad, que de ordinario sirven para educar a la humanidad, no
han conseguido nunca eliminar sus supersticiones; y así vemos que sólo
Barcelona tenía en 1788 82 iglesias, 19 conventos de frailes y 18 de monjas,
además de oratorios, etc. (Ponz, XIV, 7) [Conviene recordar que buena parte de
lo que Ford describe, sobre todo cuando destaca las cualidades de los catalanes (nada más justo), está basado en la obra del valenciano Antonio Ponz Piquer, a quien el británico emuló incluso en las rutas
para recorrer España].
jueves, 2 de mayo de 2019
Cataluña vista por un británico en 1830 (1)
Hay tres escritores de alguna
notoriedad que usan el mismo nombre: Richard
Ford. Uno es norteamericano, nacido en 1944 y dedicado esencialmente a la novela. Los
otros dos son británicos. Para el caso que nos ocupa, el autor que interesa es
el Richard Ford que vivió entre 1796 y 1858 (imagen), al que se catalogó de
hispanista (¿?) y que permaneció durante varios años (1830-1833) residiendo en
España y recorriendo en diligencia o a caballo gran parte de ella.
En 1845 Ford publicó una
colección de libros de viajes, en 9 o 10 entregas (según ediciones), bajo el
título genérico de “Manual para viajeros
por España y lectores en casa”, en la que cada tomo correspondía a una
región española peninsular de las de entonces, donde Logroño (La Rioja) y
Santander (Cantabria) solo eran provincias y se integraban en Castilla la Vieja,
mientras que Zamora, Salamanca y Valladolid formaban parte de la región
denominada León.
Veamos que dice Ford sobre los
catalanes que conoció:
Desprecio
No existe ningún ser humano que
posea el derecho a despreciar todo el tiempo a los demás, sobre todo si ese
desprecio es reiterado hasta la saciedad –en cada mitin– y va destinado a
cientos de miles de personas. De donde se deduce que pasar días y días llamando
a otros “derechita cobarde” –la cobardía es el peor de los insultos, porque
lleva aparejada la traición, la indignidad y la vileza–, es algo que solamente cabe
atribuirle a un “malas pulgas” que se hace acreedor a una crítica contundente y
que, lo más probable, le llegue a destiempo o desaforada.
miércoles, 1 de mayo de 2019
¿Qué le ha pasado a Pablo Casado?
Pocos opinarán que Casado sea un
tipo torpe, sin reflejos o desinformado, salvo tal vez los forofos de VOX, que
así lo catalogan -o de cosas peores– desde hace días en las redes sociales, donde
le vienen dando estopa hasta en el cielo de la boca. No tengo ninguna duda de
que Casado es, con gran diferencia, el activo principal de un PP que su
antecesor dejó en los purititos huesos. Por eso no entiendo qué pájara le
acometió ayer al jefe pepero cuando soltó basurilla más que innecesaria contra
los líderes de Ciudadanos y VOX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)